22.7 C
Lima
febrero 4, 2025
Empresas

Oficinas boutique: una alternativa de espacio empresarial

En la actualidad, el uso de oficinas boutique ha ganado gran popularidad entre pequeñas y medianas empresas o jóvenes emprendedores que buscan alternativas de espacios propios que les permitan trabajar cómodamente y vayan de acuerdo a sus necesidades.

Como explica Alfonso Vigil, Gerente Comercial de la Inmobiliaria Edifica, “las oficinas boutique son espacios prácticamente listos para su uso, que varían entre los 20 y 100 metros cuadrados, con 1, 2 o 3 privados, y que cuentan con áreas comunes compartidas entre los propietarios, lo cual permite optimizar el espacio al máximo.”

Entre los beneficios de adquirir una oficina boutique, Vigil menciona:

Funcionalidad
Una de las características más resaltantes de las oficinas boutique es su funcionalidad, debido a que cada metro cuadrado es utilizado de manera eficaz. “Nuestra propuesta ofrece oficinas semi implementadas, esto quiere decir que tienen divisiones de drywall, pisos laminados, baños equipados y las paredes pintadas, por lo que el uso es prácticamente inmediato.”.

Adicionalmente, los proyectos boutique ofrecen áreas comunes diseñadas para las labores diarias, como: directorios, cafetería, comedor, cuarto de control, business center, sala de usos múltiples, que complementan el espacio de las oficinas, lo cual resulta atractivo para los empresarios que se encuentran en la búsqueda de un primer lugar de trabajo, ya que, de esta manera, profesionalizan su negocio.

Inversión

Por lo mismo que las oficinas cuentan con un metraje más pequeño, el precio de las mismas tiende a ser más bajo en comparación a una oficina prime. “Los precios de nuestras oficinas boutique van desde $66,000 en distritos como Miraflores y Barranco”, señala el ejecutivo. Además, el alquiler de estos espacios resulta bastante rentable, por lo cual, está captando mayor atención por parte de los inversionistas.

Trabajar cerca de casa
En distritos como Miraflores y Barranco, el concepto de combinar oficinas boutique y departamentos, conocidos como proyectos mixtos, está cobrando más fuerza. Esto permite a los propietarios vivir y trabajar en el mismo edificio, lo cual les ahorra tiempo y dinero. En estos casos, el acceso a las oficinas suele ser independiente a los departamentos, contando cada uno con su propio lobby de ingreso y áreas comunes.

Sin duda, las oficinas boutique son una alternativa que continúa en crecimiento en nuestro país. “Se calcula que a finales de este año, la demanda por este tipo de oficinas crezca en aproximadamente un 20%, por lo cual, continuaremos apostando por más proyectos de este tipo, con la finalidad de cubrir las necesidades de un nicho de mercado que hasta hace unos años no estaba siendo atendido”, concluyó Vigil.

Related posts

ABB presenta el nuevo panel de Media Tensión PrimeGear™ ZX0

Revista Construir

“Arquitecturas de la imaginación”: 185 proyectos arquitectónicos muestran cómo podemos transformar el Perú

Revista Construir

UPN lidera ranking de solicitudes de patentes en 2021

Revista Construir

Leave a Comment