febrero 4, 2025
Empresas

URBANIA: Sector inmobiliario creció entre 7% y 8%

El 2018 está cerrando con un aproximado de 850 proyectos inmobiliarios que ofertan inmuebles para todos los gustos, sostuvo Eduardo González-Prada, gerente de Urbania, a pocos días del inicio de la décima primera edición de la feria ExpoUrbania, que se realizará en el Club Lawn Tennis ubicado en el distrito de Jesús María.

Según el especialista, en el mercado inmobiliario se registran reportes que indican un crecimiento del orden del 7% y 8%, liderados principalmente por el crecimiento del crédito del Fondo Mi Vivienda.

Asimismo, a noviembre se calcula que la oferta de vivienda nueva es de aproximadamente 30 mil unidades y de la vivienda usada por más de 50 mil unidades. “La oferta inmobiliaria en los últimos meses experimentó un declive debido a la mejora en la demanda de vivienda nueva y porque no han ingresado muchos nuevos proyectos inmobiliarios. El año pasado el stock era de aprox. 40 mil y este año estaremos cerrando cerca de las 30 mil unidades”, afirmó el Gerente de Urbania.

EXPOURBANIA EN UNO DE LOS DISTRITOS CON MAYOR DEMANDA

Toda la oferta inmobiliaria la encontrarán en la décima primera edición de ExpoUrbania que se muda a uno de los distritos con mayor acogida del sector inmobiliario como lo es Jesús María. Inicia el 7 de noviembre y concluye el domingo 11. Se exhibirán departamentos desde los S/99,990, ubicados por ejemplo en el distrito de Carabayllo, y oficinas que van desde los $33,430 en Pueblo Libre y $38,000 en San Isidro.

También se ofrecerá bonos hasta S/98,000 soles en departamentos del distrito de San Miguel y habrá descuentos de hasta S/50,000 para distritos como Lince, Magdalena, Jesús María y San Isidro.  Asimismo, lo nuevo que trae esta edición de la ExpoUrbania es que se dará la opción de pagar sólo el 50% de la cuota inicial o comenzar a pagar recién a la entrega del departamento.

Para finalizar, cabe señalar que el portal Urbania.pe permite identificar dónde está la demanda digital, que está relacionada con la penetración de internet. Por ejemplo, los distritos de mayor búsqueda son Surco y Miraflores, pero concentraron sólo el 13% de las separaciones en la última ExpoUrbania. El 70% de separaciones se dio en Jesús María, Magdalena, San Miguel, Pueblo Libre, Lince, Surquillo, Breña y Lima.

Related posts

45 años después, Lima no está preparada para soportar un gran sismo

Revista Construir

UTEC y Cementos Pacasmayo ofrecerán becas de estudio para profesionales en proyectos de carreteras

Revista Construir

Eco Plaza Wilson: primer centro comercial gamer y tecnológico del Perú

Revista Construir

Leave a Comment