22.7 C
Lima
febrero 4, 2025
Noticias

El Grupo Graña y Montero redujo su deuda en 21%

El Grupo Graña y Montero reportó las cifras al cuarto trimestre del 2018 en las que se logró reducir la deuda total de la compañía en US$ 174 millones (-21%) alcanzando los US$D 654,67 millones, resultado obtenido gracias a la exitosa ejecución del plan de reducción de deuda.

Respecto a las ventas obtenidas, se alcanzó un total de US$ 1.243 millones, lo que representa una disminución de 2% con respecto al resultado del ejercicio del año anterior.

La diferencia en las ventas se explica principalmente por la caída en ventas del área de Ingeniería y Construcción (-16%) y en menor medida del área Inmobiliaria (-3%). Esta cifra viene acompañada por un Backlog más negocios recurrentes acumulado de US$2.105 millones, que representa casi dos años de ventas, gracias a los nuevos contratos adjudicados en el 2018, entre los que destacan los proyectos mineros Quellaveco (Perú), Minera Escondida (Chile) y Mina Justa (Perú) y que no incluye el recientemente anunciado contrato de Quebrada Blanca Fase 2.

Finalmente, con respecto a los resultados a diciembre de 2018, se obtuvo una pérdida de US$ 21,9 millones, debido a la provisión incorporada por la potencial reparación civil que se pudiera pagar a favor del Estado Peruano por las dos compañías del Grupo que han sido incorporadas como terceros civilmente responsables, de acuerdo a los términos de la Ley N° 30737 y su Reglamento, aprobado por D.S. N° 096-2018-EF.

Para el gerente general corporativo del Grupo, Luis Díaz Olivero, la compañía comenzará el 2019 con mayor foco en el desarrollo de sus tres líneas de negocio

“El importante proceso de fortalecimiento financiero emprendido durante el 2018 y que esperamos concluir al final del primer trimestre del 2019, nos permite estar preparados para los grandes retos que nos demandarán nuestros clientes en el presente año”, señaló.

Fuente: EL COMERCIO.

Related posts

Venta de vivienda está 20% por debajo de nivel prepandemia

Revista Construir

Miraflores busca captar inversiones para ser una Smart City

Revista Construir

Bonos de arrendamiento para 180 familias damnificadas de Lambayeque

Revista Construir

Leave a Comment