23.1 C
Lima
febrero 3, 2025
Empresas

Accor y sus planes: “Queremos tener más o menos 30 hoteles (en Perú)”

Más de 2.5 millones de turistas internacionales visitaron el Perú en el 2023, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), cifra aún baja, dado que representan el 57.7% del nivel que tenía el sector durante antes de la pandemia del COVID-19. A pesar de ello, el grupo hotelero francés Accor confía en la recuperación y no detiene los planes de expansión que tiene en el país, el cual tendrá un enfoque especial hacia las regiones.

Thomas Dubaere, CEO de Accor para las Américas de la división Premium, Midscale y Economy (PM&E), comenta que el 2023 fue un gran año para las 45 marcas que tiene el grupo hotelero (en 110 países) porque recuperaron en la mayoría de sus operaciones sus ingresos respecto al que tuvieron en pre pandemia, logrando un Ebitda histórico, superando los 1,000 millones euros. Mientras que, el RevPAR (ingresos por habitación disponible) de la división PM&E en la región América subió en 20% respecto al 2022.

Aunque las operaciones en Perú crecieron a doble dígito, el grupo Accor detalló que aún no se han llegado a los niveles del 2019, debido a las dificultades políticas, sociales y económicas; sin embargo, considera que el nuestro país se recuperará por completo hacia finales de este año o inicios de 2025, en medio de la realización del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacifico (APEC), en Lima.

“Cada vez que un país tiene la oportunidad de organizar estos eventos internacionales, se abre más la puerta para tener este flujo internacional. El Perú ya era muy atractivo antes de la pandemia y sabemos que tiene ese potencial, por eso, no hay ninguna duda de que esto va a continuar, va a crecer”, manifestó.

¿Qué hoteles tiene Accor en Perú?

El grupo Accor, propietaria de las marcas Ibis, Ibis Styles, Ibis Budget, Novotel, Mercure, Pullman y Swissotel, cuenta con 13 hoteles en el Perú, 11 en Lima y 2 en las ciudades de Cusco y Trujillo. Sin embargo, tienen contemplado inaugurar el Novotel Punta Sal Beach Resort (Tumbes) a inicios de 2026, así como remodelar dos restaurantes. Y no solo eso, el plan del grupo francés es que puedan duplicar el número de establecimientos en el largo plazo.

“Tenemos 13 y se abrirá dos más. Nuestra estrategia no es tener 100 hoteles en Perú, pero queremos tener un volumen de más o menos 30 hoteles, es decir, duplicar el número tiene que ser parte del plan. La ventaja de este país es que no solamente tiene un turismo corporativo doméstico, también tiene un flujo interregional e internacional”, aseveró Dubaere.

Por su parte, Mauro Rial, COO North & Hispanic Americas at ACCOR, señaló que el grupo hotelero aún tiene espacio para seguir expandiéndose en el Perú, sobre todo en las regiones, donde solo tienen presencia en dos ciudades. Así, mostró su deseo de poner tener un nuevo establecimiento de concepto económico en Cusco, en el Valle Sagrado, así como ingresar a Arequipa, Tacna, Cajamarca.

“Nos interesaría tener proyectos acompañados de inversores para seguir creciendo en esos destinos dentro de Perú”, acotó, tras precisar que la marca Ibis tendría un buen desempeño en el interior del país, ya que es un concepto de hotelería que busca un viajero de negocios a un buen nivel de precio.

Tarifas de hoteles

Respecto a las tarifas hoteleras, Mauro Rial dijo que la inflación en todo el mundo se ha incrementado y el sector hotelero ha tenido que ajustar los tickets porque también se han visto afectados con los altos costos, lo cual ha impactado en la rentabilidad de las empresas.

“Por eso estamos viendo menos proyectos greenfiled y más a nivel de conversión porque no estamos en los niveles de rentabilidad pre pandemia. Las tarifas se han incrementado cada año, a pesar de que hoy Perú está con tasas de ocupación bien inferiores al 50% en el mercado”, complementó.

Accor en América Latina

Expansión. En la región América, el grupo Accor cuenta con 455 hoteles en los segmentos Premium, Midscale y Economy, teniendo Brasil el 65% de participación. En un horizonte de cinco años, buscan alcanzar los 600 establecimientos. Actualmente tienen una cartera de 19 acuerdos para los próximos 12 a 18 meses y vienen negociando más de 77 iniciativas.

 

Fuente: GESTIÓN

Related posts

Dercomaq abre nueva tienda de camiones en Plaza Norte

Revista Construir

Empresa Logística Intermodal del Perú confía en Divemotor y adquiere moderna flota de tractocamiones Freighliner 114SD 6×4

Revista Construir

Gestión sostenible: Ferreycorp y cinco de sus empresas reciben nuevamente Distintivo ESR

Revista Construir

Leave a Comment