Estaba previsto el cierre del acuerdo de negociación directa, entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y Lima Airport Partners (LAP) en el que se dejaba por escrito el modelo del terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en debate; sin embargo, se han dado 15 días más para cerrar el acuerdo, hasta el 29 de abril.
Aunque la posición del MTC es clara, tras la declaración del titular del MTC, Nicolás Bustamante, en el que se inclinaban por un terminal y no por una operación dual.
En esa línea se conoció que LAP estaría reformulando su propuesta para ir en línea con un solo terminal y no con dos, como inicialmente lo propuso.
Como se recuerda, la operación dual implicaba mantener el terminal actual del Jorge Chávez y usar el nuevo terminal, pero con una capacidad menor de pasajeros, y con un crecimiento modular. Ello implicaba la entrega del nuevo terminal con 37 millones de pasajeros para el 2035.
En tanto, la propuesta inicial era construir un nuevo terminal para 37 millones de pasajeros como se había previsto en los acuerdos.
¿Qué faltaría definir? Los términos adicionales sobre la conexión entre el Metro de Lima y el cumplimiento de los accesos al futuro terminal, en el que se requiere del puente Santa Rosa y las obras de ampliación de la Av. Santa Rosa, por donde será el ingreso al nuevo terminal de pasajeros.
En medio de este debate, se dio a conocer la salida de Bartolomé Cuevas Sáenz, director general de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes del MTC, siendo la persona responsable que estuvo a cargo de las negociaciones entre LAP y el MTC.
¿Cuál será el siguiente paso? Hasta el momento, revisar los cumplimientos del Estado al concesionario y los avances que tiene LAP. Entre ellos que Corpac inicie los trabajos en la nueva Torre de Control del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Fuente: GESTIÓN.