abril 25, 2025
Economía

Alejandro Indacochea: «Mejoraron precios sin que Gobierno haga nada»

El economista Alejandro Indacochea consideró que «la razón por la cual el ranking Bloomberg sitúa a la moneda peruana como la más fuerte entre los países emergentes, se produce por la bonanza exportadora que se vive como país, pues la minería está brindando ingresos por más de 16 mil millones de dólares correspondientes al año anterior, es decir, sin hacer nada, hemos tenido una mejora en los precios internacionales».

“Hay que imaginar y lamentar lo que se hubiera cosechado, si el régimen actual no hubiera cometido acciones contra las mineras, y hubiese brindado condiciones de estabilidad y fomento a la inversión (…) hay que recordar que, producto de tal irresponsabilidad, para este año se estima en ‘cero’ la cantidad de nuevas inversiones en el país, lo que se traducirá en falta de empleo”, sostuvo el economista.

Indacochea explicó que “la tasa de interés de referencia, el Banco Central de Reserva la ha reajustado a 3.5%, y ahora, en el exterior, está por debajo; entonces, momentáneamente, lo que hace esa tasa de interés es atraer capitales golondrinos, pero el problema de esto es que será transitorio, toda vez que la Reserva Federal de EE.UU. ya anunció que van a reajustar el interés”.

Fuente: EXPRESO

 

 

Related posts

Reservas internacionales netas alcanzan US$ 75,316 millones al 20 de julio

Revista Construir

MEF estima que recién en marzo la economía peruana crecería más 2%

Revista Construir

MEF saca brillo a nueva ley de Contrataciones con El Niño en su contra

Revista Construir

Leave a Comment