abril 24, 2025
Noticias

Alquiler subirá más en Lince, Cercado de Lima, Surco, Surquillo y La Victoria

El precio promedio del alquiler en departamentos en Lima subiría 1% al cierre del año versus el mes de agosto, llegando a los S/2,600 mensuales, sin embargo, en los distritos de Lince, La Victoria, Cercado de Lima, Surco y Surquillo, el costo de arriendo se elevaría hasta en 5%, según estudio de Urbania.

En esa línea, estimaron, el precio del alquiler en Lince llegaría a S/ 3,064; en La Victoria a S/2,928; en Surquillo a S/2,680; en Cercado de Lima a S/2,539; y en Surco (sin incluir Golf y Chacarilla) a S/ 2,329.

“El mayor incremento de alquiler en estos distritos se daría por el retorno de inquilinos que se mudaron por la pandemia a otras zonas que les brindaban menores precios de arriendo y mayor tamaño de vivienda; lo hicieron porque la modalidad virtual de estudio y trabajo se los permitía. Pero ahora, ante un posible retorno a la presencialidad se ven en la necesidad de volver para estar cerca de sus centros de labores o de estudios”, indicó la directora comercial de Adondevivir y Urbania, Gisella Postigo.

En contraparte, agregó que, en distritos como Chorrillos y Los Olivos, entre otros, tendería a bajar el precio del alquiler, ya que fueron las zonas a donde más se mudaron los limeños en pandemia.

“Al retornar sus inquilinos a los distritos de origen, en estas zonas habrá más oferta que demanda. Pero además los dueños de los departamentos de Chorrillos y Los Olivos, con el fin de no perder los alquileres, buscarían renegociar bajando los costos de arriendo”, mencionó.

Cabe señalar que, al mes de agosto de este año, el precio mensual de alquiler en Chorrillos es de S/ 1,962; mientras que en Los Olivos de S/1,439.

Venta no despega

Otro impacto de la pandemia en el sector inmobiliario es la afectación en la venta de departamentos de más de 100 metros cuadrados en Lima Top (Miraflores, San Isidro, Barranco, Surco en zonas Golf y Chacarilla), según estudio de Urbania.

“La referida comercialización ha disminuido, ya que en estos distritos se compra más estos departamentos con un fin de inversión (revender, alquiler), y ahora se está prefiriendo apostar por adquirir predios en el extranjero por la coyuntura política”, dijo Postigo.

Incluso, el proceso de preventa (en planos) se ha alargado, y ha pasado de tres a cuatro meses (prepandemia) hasta los seis meses, añadió.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

Sedapal tiene previsto invertir más de S/15,000 millones hasta el 2024

Revista Construir

LAP generará 150 hectáreas para nuevos negocios por US$ 600 millones en aeropuerto

Revista Construir

Para el 2021 no se espera un alza importante de precio de viviendas

Revista Construir

Leave a Comment