abril 24, 2025
Empresas

Analizarán la organización territorial y el desarrollo sostenible de las ciudades

El territorio y la sostenibilidad en el desarrollo nacional, así como la ejecución de megaproyectos y viviendas serán analizado por destacados arquitectos de España, Chile y Perú en el I Congreso de Arquitectura, Urbanismo y Territorio, organizado por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola, el 9 y 10 de diciembre.

El evento cuenta con dos ejes temáticos, vigentes y novedosos: territorios y sostenibilidad, en el que se analizará el manejo del territorio y las ciudades a través de una visión geopolítica enfocada en el desarrollo sostenible; megaproyectos y vivienda, en el cual se discutirá sobre megaproyectos y su rol estratégico en el desarrollo, sea en vivienda, comercio u otros.

Entre los expositores destacan:

  • Miguel Romero Sotelo (Perú), decano de la Facultad de Arquitectura de la USIL y teniente alcalde de Lima Metropolitana.
  • Miguel Vega (Perú), miembro del Consejo Consultivo de la carrera de Arquitectura, Urbanismo y Territorio de la USIL y representante del sector privado en la Comisión Multisectorial para la Reanudación de las Actividades Económicas.
  • Ricardo Vidal (Perú), arquitecto, exviceministro de Vivienda y Urbanismo.
  • Jonathan Barton (Chile), doctor en Historia Económica por la Universidad de Liverpool (Inglaterra) y geógrafo por la Universidad de Gales (Gales) y profesor asociado con la Cátedra de Sustentabilidad de la Universidad Católica de Chile.
  • José María Ezquiaga (España), arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid y socio fundador de Ezquiaga Arquitectura, Sociedad y Territorio.
  • Luis Bogdanovich (Perú), arquitecto y magíster en Historia del Arte, gerente de Prolima y expresidente de Emilima y Fomur.
  • Luis Tagle (Perú), exdirector de la Dirección de Urbanismo y Desarrollo Urbano de la Dirección General de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo del Ministerio de Vivienda, y docente de la Facultad de Arquitectura de la USIL.

El dato:

El I Congreso de Arquitectura, Urbanismo y Territorio se realizará el 9 y 10 de diciembre en formato virtual, vía Rebus, en el horario de 1:00 a 6:00 p.m. (día 1) y de 11:00 a.m. a 3:00 p.m. (día 2). Para más información ingresar a: https://bit.ly/36DOPGT

 

Related posts

Tendencias decorativas: Conoce cómo integrar la naturaleza con tecnología de vanguardia en el hogar

Revista Construir

Empresas del sector eléctrico contra el soborno y la corrupción

Revista Construir

Ferreyros realiza monumental reconstrucción de pala gigante CAT

Revista Construir

Leave a Comment