abril 17, 2025
Noticias

ARCC inició obras de la solución integral del río Tumbes que los S/ 663 millones y empieza con obras en la quebrada Corrales

Con el propósito de proteger a la población y áreas agrícolas de las inundaciones y deslizamientos, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) inició la ejecución de la solución integral contra inundaciones del río Tumbes, en beneficio de más de 224 mil habitantes de la región.

En la ceremonia, realizada en la quebrada Corrales, participó la directora ejecutiva de la ARCC, Rosmary Cornejo Valdivia, quien destacó que este megaproyecto protegerá a miles de familias, áreas agrícolas y terrenos urbanos, además de generar desarrollo económico.

“Esta es una obra de suma importancia para la región y vamos a estar atentos para que se pueda cumplir lo antes posible”, señaló Cornejo Valdivia, quien estuvo acompañada del gobernador regional de Tumbes, Segismundo Cruces, entre otras autoridades.

La intervención comprende tres componentes: el primero es la creación de los servicios de protección frente a inundaciones en ambas márgenes del río Tumbes, con tramos vulnerables desde la estación El Tigre hasta la salida al mar. En tanto, los otros dos componentes corresponden a obras de seguridad en las quebradas Corrales y La Jardina.

Este megaproyecto tiene una inversión estimada de S/ 663 millones y se ejecuta en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido, por lo cual se garantiza la utilización de la mejor tecnología y los más altos estándares con la finalidad de proteger a la población ante futuras inundaciones.

En el caso de la quebrada Corrales, que es el inicio de obra, tiene un financiamiento de S/ 68.4 millones y beneficiará a 23,868 personas, especialmente agricultores de arroz, papaya, mango, maracuyá, entre otros insumos. En este punto, el proyecto considera el desarrollo de diques transversales y longitudinales, paisajismo y malecón.

La directora ejecutiva subrayó, además, que su gestión implementa 4 ejes para agilizar las intervenciones: destrabe de proyectos, lucha contra la corrupción, asegurar la operación y mantenimiento de proyectos y priorizar las soluciones integrales de manejo de ríos y drenajes pluviales de ciudades.

En ese sentido, aprovechó la oportunidad para informar a la población tumbesina que en los próximos días se empezará la construcción de la nueva infraestructura del Hospital Saúl Garrido Rosillo.

“Para este año se tiene previsto un presupuesto de S/ 71 millones y para el próximo año tendrá otros S/ 32 millones. En los próximos días se dará inicio a la obra”, detalló la funcionaria.

Inauguración de colegio
Cornejo Valdivia se dirigió también al distrito tumbesino de Aguas Verdes, localidad donde inauguró la institución educativa n.° 209 Hermanas Barcia Bonifatti, la cual se hizo realidad gracias al financiamiento de la ARCC con un presupuesto cercano a los S/ 2 millones. Esta obra fue ejecutada por la Municipalidad Provincial de Zarumilla y beneficiará a 111 niñas y niños del nivel inicial.

La institución educativa cuenta con cerco perimétrico, patio de juegos, cisterna y estructura de cobertura metálica. Además de mobiliario y equipamiento nuevo, aulas, cocina, comedor, escalera, almacén, servicios higiénicos, entre otras.

Related posts

MTC propondrá convenio a la MML para construcción de 100 km de ciclovías en Lima

Revista Construir

Vivienda: Gobierno otorga 15,000 bonos para modalidad de Construcción en sitio propio

Revista Construir

Cartera de Obras por Impuestos consta de 371 inversiones por más de S/ 13,000 millones

Revista Construir

Leave a Comment