En un movimiento estratégico que marcará un antes y un después en el sector inmobiliario, la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (ADI) anunciaron oficialmente su fusión, dando paso a la creación de la Confederación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (CODIP) a partir de este mes.
Esta integración responde a la necesidad de unificar la voz del sector, fortalecer su representatividad ante las instituciones públicas y aumentar su capacidad de propuesta en políticas públicas que impulsen el desarrollo urbano y habitacional en el país. Con esta fusión, la representatividad del sector se fortalece significativamente, si bien ASEI ya representaba alrededor del 85% de la oferta inmobiliaria formal en Lima, CODIP ahora incorpora además a los principales habilitadores urbanos del país y una sólida participación en los segmentos de oficinas y comercio, elevando así el alcance e impacto del gremio a nivel nacional.
“Consolidarnos como una sola institución nos permite generar sinergias, evitar la duplicidad de esfuerzos y coordinar de manera más efectiva con los stakeholders. Todo esto con un mismo norte: promover el acceso a una vivienda formal para las familias peruanas” mencionó José Espantoso, presidente de CODIP.
Espantoso destacó también la relevancia económica del sector, que en 2024 representó el 9,2% del Producto Bruto Interno (PBI), una cifra que evidencia su peso comparable al de la minería. En ese marco, la creación de CODIP permitirá potenciar aún más su contribución al desarrollo del país.
“Esta estructura gremial más sólida y profesional genera una actividad empresarial con mayores filtros y controles; el gran beneficiado es el comprador de vivienda, quien puede sentirse más seguro al acceder a una oferta inmobiliaria formal, ética y de calidad”, resaltó José Espantoso, presidente de CODIP.
Por su parte, Antonio Amico, presidente del Consejo Consultivo de CODIP indicó «Para nosotros es un orgullo la creación de ‘la Confederación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú, ya que no es solo una nueva institución, sino una organización con una visión de largo plazo, que asume el reto de transformar estructuralmente el desarrollo urbano en el Perú»
De acuerdo con la asociación, la unión traerá beneficios concretos para los ciudadanos, ya que CODIP se ha constituido como un gremio que seguirá reforzando, promoviendo la formalidad y profesionalización del sector, estableciendo exigentes criterios de afiliación, fomentando la autorregulación y elevando los estándares de calidad en el desarrollo inmobiliario.