febrero 4, 2025
Economía

Autoconstrucción impulsó crecimiento del sector entre enero a agosto, según BCR

El Producto Bruto Interno (PBI) de Perú creció 18.6%, de enero a agosto del 2021, debido a un mejor desempeño de los sectores de construcción, manufactura no primaria y agropecuario, según el último informe del Banco Central de Reserva (BCR).

El crecimiento en los primeros ocho meses del año fue de 0.2% respecto a similar periodo del 2019 y el alza de agosto fue de 11.8% respecto a 2020, que sufrió una inmovilización parcial debido a las restricciones por la pandemia del COVID-19.

De igual forma, respecto a agosto del 2019, el crecimiento fue de 1.6% en ese mes por efecto de una mayor actividad no primaria en 3.8%.

En agosto último, el sector construcción tuvo un incremento de 18% respecto a agosto de 2019 y de 25.5% respecto a agosto de 2020, por la mayor actividad de autoconstrucción, así como por la reanudación de proyectos privados y públicos.

En los primeros ocho meses, el sector creció 18.2% y 75.2% frente a lo observado en similar periodo de 2019 y 2020, respectivamente.

Respecto a la manufactura no primaria, en agosto aumentó 3.6% respecto a 2019, por la mayor producción de bienes orientados a la inversión, de consumo masivo y al mercado externo.

En relación al 2020, la manufactura no primaria creció 15.2% y en los ocho primeros meses del año, la actividad se incrementó 3.2% y 36.1% respecto a similar período de 2019 y 2020, respectivamente.

A su vez, la producción agropecuaria, comparada con agosto de 2019, registró un incremento de 3.4% por la recuperación de la producción de arroz y maíz amarillo duro y los mayores volúmenes de exportación de café, espárragos, uva, palta y arándanos.

Respecto a agosto del año pasado, la producción agropecuaria aumentó 6% por las mayores siembras de papa y maíz amarillo duro; la normalización de las cosechas retrasadas de café; y las mayores cosechas de arándanos, espárragos y paltas, los principales productos de la agroexportación.

De enero a agosto pasado, el sector acumuló un alza de 3.3% y 1.8% respecto a lo observado en igual período de 2019 y 2020.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

Espiral de corrupción afecta crecimiento de la economía

Revista Construir

Dólar registraría presiones al alza en próximas semanas

Revista Construir

Perú se expandirá más que promedio de Latinoamérica del 2022 al 2026

Revista Construir

Leave a Comment