abril 25, 2025
Economía

BCR elevó la tasa de interés de referencia a 6%

El Directorio del Banco Central de Reserva (BCR) acordó elevar la tasa de interés de referencia en 50 pbs. a 6%, “continuando con la normalización de la posición de política monetaria”, indicó en un comunicado

Para esta decisión, el BCR consideró la siguiente información:

  • La tasa de inflación a doce meses aumentó de 8.09% en mayo a 8.81% en junio, ubicándose por encima del rango meta por las alzas significativas de los precios internacionales de insumos alimenticios y combustibles. La tasa de inflación sin alimentos y energía a doce meses también se elevó de 4.26% en mayo a 4.95% en junio, por encima del límite superior del rango meta de inflación.
  • El aumento significativo y continuo de los precios internacionales de energía y alimentos desde la segunda mitad del año pasado, acentuado por conflictos internacionales, ha conllevado a un fuerte incremento de las tasas de inflación a nivel global en magnitudes no vistas en muchos años y hacia niveles significativamente superiores a las metas de inflación de bancos centrales, tanto de economías avanzadas como de la región. Con ello, se proyecta que la inflación retornaría al rango meta entre el segundo y tercer trimestre del próximo año.
  • Se espera que la trayectoria decreciente de la inflación interanual se inicie en julio del presente año, debido a la moderación del efecto de los precios internacionales de alimentos y energía y a una economía aún por debajo de su nivel potencial.
  • Las expectativas de inflación a doce meses se elevaron de 4.89% a 5.35%, entre mayo y junio, por encima del límite superior del rango meta de inflación.
  • La mayoría de indicadores adelantados y de expectativas sobre la economía se deterioraron en junio y se mantienen en el tramo pesimista.
  • La actividad económica mundial se viene recuperando a un menor ritmo por la persistencia de los cuellos de botella de la oferta global de bienes y servicios, la reversión de los estímulos monetarios en las economías avanzadas, las medidas de confinamiento en China y los conflictos internacionales.

“El directorio se encuentra especialmente atento a la nueva información referida a la inflación y sus determinantes, incluyendo la evolución de las expectativas de inflación y la actividad económica, para considerar modificaciones adicionales en la posición de la política monetaria que garanticen el retorno de la inflación al rango meta en el horizonte de proyección”, señaló.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

Puerto de Chancay reducirá en 10 días el viaje de buques de carga a Asia

Revista Construir

¡Atención! Este fin de semana las transferencias interbancarias son diferidas

Revista Construir

Banco Central de Reserva mantiene tasa en 4.75 % por cuarto mes consecutivo

Revista Construir

Leave a Comment