El Banco Central de Reserva (BCR) informó que la inversión pública cayó 10,9% debido a los menores gastos en obras viales y de infraestructura tanto del gobierno nacional como de los gobiernos locales.
La entidad reportó que el consumo público bajó 2,5% ante el menor dinamismo del gasto por parte de los gobiernos subnacionales, en tanto que el gasto corriente del gobierno nacional se incrementó, aunque a menores tasas que en 2018.
Con ello, la demanda interna creció 1,7% en el primer trimestre de este año con relación a similar período de 2018.
En el ámbito privado, la inversión creció 2,9% en el primer trimestre de 2019 frente a similar período de 2018, su mayor ritmo de expansión desde mediados del año pasado cuando avanzó 1,6% en el período julio-setiembre.
El BCR indicó que este resultado se explicó, principalmente, por el dinamismo de la inversión en el sector minero (36,7%).
Asimismo, el consumo privado se incrementó en 3,4% favorecido por la mejora de la confianza del consumidor y el incremento del empleo privado.
De tal modo, el producto bruto interno (PBI) registró un aumento de 2,3% en el primer trimestre, acumulando 38 trimestres de crecimiento continuo, destacó el BCR.
Asimismo, la actividad económica acumuló un crecimiento en los últimos cuatro trimestres de 3,8%, tasa ligeramente inferior al 4% del último trimestre de 2018. Ello estuvo explicado fundamentalmente por la evolución de los sectores primarios (minería) y por el menor dinamismo del gasto público, en parte por el inicio de la gestión de las nuevas autoridades subnacionales.
Fuente: EL COMERCIO.