octubre 23, 2025
Economía

Bono Electricidad: qué cubrirá y de cuánto es el monto

El pleno del Congreso de la República aprobó la creación del «Bono Electricidad» para otorgar de modo único, temporal y excepcional, a los usuarios categorizados en situación vulnerable, de manera que puedan cubrir pagos del servicio público de energía eléctrica de los tres meses posteriores a la entrada en vigor de la norma.

El dictamen del Proyecto de Ley 3439, el «Bono Electricidad» consiste en el otorgamiento, excepcional, temporal y por única vez, de un subsidio monetario para suministro eléctrico de hasta un monto de S/ 30.00, distribuido entre tres recibos de servicio eléctrico, en favor de los usuarios residenciales categorizados como población vulnerable.

osé Luna Gálvez, presidente de la Comisión de Presupuesto, sostuvo que la propuesta tiene por finalidad garantizar el acceso de los usuarios residenciales categorizados al servicio público de electricidad y la continuidad del suministro regular de este servicio

La propuesta precisa que el «Bono Electricidad» no aplica para los usuarios residenciales del servicio de electricidad con consumo promedio mayor a 100 kWh /mes, establecimientos comerciales, escuelas, entidades del Estado y otros equivalentes, así como a los usuarios residenciales con orden de corte o suspensión del servicio eléctrico.

También se dispone que el Ministerio de Energía y Minas sea el responsable del monitoreo, seguimiento y cumplimiento de los fines y metas para los cuales se transfieran los recursos.

Osinergmin supervisa y fiscaliza a las empresas distribuidoras de electricidad por la aplicación del «Bono Electricidad» y reporta al referido portafolio mediante informes mensuales el cumplimiento de la aplicación del subsidio. El dictamen fue aprobado con 100 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones y fue exonerado de segunda votación.

Fuente: EXPRESO

 

Related posts

Nivel de deuda pública de Perú significa un riesgo en los próximos años

Revista Construir

Siderometalúrgica mira al mercado local para crecer el 2023, ante caída de exportaciones

Revista Construir

Balanza comercial registra US$ 5,184 millones y suma 16 trimestres de expansión

Revista Construir

Leave a Comment