22.7 C
Lima
febrero 4, 2025
Empresas

Campaña Viva la Salud: Más de 3,500 ciudadanos del área de influencia del Evitamiento Chimbote reciben atención médica gratuita

  • Los asistentes accedieron a más de 10 especialidades médicas sin ningún costo, gracias a iniciativa impulsada por Autopista del Norte, concesionario de la red vial 4, en alianza con la Red de Salud Pacífico Norte y los gobiernos locales de cada jurisdicción.

Como parte de las acciones para cerrar brechas en el acceso a servicios de salud, la concesionaria de la red vial 4, Autopista del Norte (Aunor), unidad de negocio en Perú de Aleatica, desplegó su campaña médica gratuita “Viva la Salud”, enfocada en la promoción y acceso a la salud para los pobladores residentes dentro de su área de operación.

De este modo, más de 3,500 personas, entre pobladores del centro poblado Cambio Puente y sus anexos, así como el distrito de Santa y sus caseríos, pudieron acceder a más de 10 especialidades médicas como medicina general, cardiología, neurología, urología; entre otros, así como análisis de laboratorio, farmacia, terapia física y demás.

También se ofreció a los ciudadanos de estos sectores la oportunidad de completar el esquema de vacunación contra enfermedades como la influenza y covid-19; y, además, se instaló una carpa para atención veterinaria a fin de prevenir la propagación de enfermedades como la rabia.

Ambas campañas se realizaron en conjunto con la Red de Salud Pacífico Norte y los gobiernos locales de cada jurisdicción (Municipalidad Provincial del Santa, Municipalidad de Cambio Puente y Municipalidad Distrital de Santa); como muestra del trabajo articulado que la empresa impulsa con los actores sociales claves que existen en su área de influencia y están localizadas en áreas cercanas a la operación de Evitamiento Chimbote, obra que se encuentra en su etapa final y que es ejecutada por el concesionario.

Alineada a la ODS

La campaña “Viva la Salud” es una iniciativa alineada al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) “Salud y Bienestar” y busca fortalecer la salud comunitaria, promover la educación en salud y apoyar la sostenibilidad social.

Durante el 2023, más de 2,900 atenciones se brindaron en las campañas de salud implementadas en octubre y diciembre en Virú (666), Casma (860) y Huarmey (1.226); y, para este año, se tiene planificado beneficiar a más ciudadanos a través de las 3 campañas que se esperan realizar en los meses restantes del año en Casma, Huarmey y Guadalupito.

“Reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de las comunidades que se encuentran en el área de influencia directa de nuestra concesión. Esta iniciativa busca acercar diversas especialidades médicas a las poblaciones más vulnerables y de esta forma mitigar los problemas de salud comunitaria que enfrenta la población local”, afirma Juan Lozada, especialista de Asuntos Sociales de la Gerencia de Sostenibilidad del concesionario.

 

Related posts

¿Comprando tu primer departamento? Descubre todo lo que debes saber sobre los problemas más comunes

Revista Construir

IDAT inaugura campus en Arequipa para promover la innovación y la tecnología en la Ciudad Blanca

Revista Construir

Llega a Perú línea de desinfección UV-C de Signify para crear espacios más seguros a través del poder la iluminación

Revista Construir

Leave a Comment