Según alcalde, obra que unirá Miraflores y Barranco estará lista en 3 meses, pero no hay certeza sobre ello. Detrás hay un proceso irregular, advierten expertos.
Pese a que ha transcurrido más de un mes desde que se paralizó la obra del puente Armendáriz que promete unir los distritos de Miraflores y Barranco, aún no hay luces sobre el nuevo postor.
Además del caos vehicular que se registra a diario y pérdidas económicas, existe detrás una serie de irregularidades con la empresa que se hizo cargo de su construcción en un inicio y que, en opinión de especialista, debería motivar la intervención del Ministerio Público.
En los primeros meses de 2023, seis empresas participaron en la licitación convocada por la Municipalidad de Miraflores para hacerse cargo de la ejecución de la obra del Corredor Turístico del Malecón de la Reserva Paul Harris, un área con una extensión de más de 49,000 m2 frente al mar que uniría los malecones de Miraflores y Barranco.
El precio estimado para el proyecto era de 31 millones de soles que la Municipalidad de Miraflores gestionó ante el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y el Plan Copesco Nacional. En un principio, el Comité de Selección de la obra no admitió las propuestas de cuatro de los participantes, entre ellas la de Incot S.A.C. Contratistas Generales. El Consorcio Turístico recibió la buena pro, pero Incot interpuso una apelación ante el Tribunal de Contrataciones del Estado (TCE), órgano de OSCE .
“Los extremos de su apelación eran tres: que se admita su oferta, que se evalúe y califique la misma y que se anule como ganador al consorcio ganador”, explicó en una conferencia de prensa Lino de la Barrera, gerente de Asesoría Jurídica.
Fuente: EXPRESO