22.7 C
Lima
febrero 4, 2025
Noticias

Carlos Bruce: Perú prevé crecimiento sostenido de sector construcción en 2019

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce, señaló que el Gobierno espera un crecimiento sostenido del sector construcción este año, luego de conocerse que en enero del 2019 dicha actividad se expandió 0.9%.

“Esperamos que este año tengamos un crecimiento sostenido respecto al 2018, todavía no me atrevo a dar cifras, pero estamos trabajando para ello desde el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento”, manifestó.

“Tenemos que promover activamente la construcción de viviendas y si el sector privado tiene algunos tropiezos, entonces el rol del Ministerio es impulsar el trabajo de asociación pública privada, como el sistema de bonos, que puede ayudar a limpiar la cancha y que el sector privado pueda hacer bien su actividad”, agregó.

Carlos Bruce enfatizó que no es posible pensar en un crecimiento del sector construcción si no se capacita a los técnicos e ingenieros, porque ellos harán posible la edificación de viviendas, edificios y carreteras.

El ministro inauguró la Gran Feria de Capacitación, que tiene por objetivo impulsar el desarrollo, profesionalización y formalización del sector construcción, mediante herramientas de desarrollo personal y profesional.

Destacó la importancia de la feria, puesto que prioriza la educación de los especialistas y se les brinda diversas herramientas que los ayuden a mejorar sus capacidades personales y profesionales. Este evento, que se realiza por cuarto año en el Perú, reunirá a más de 10,000 especialistas del sector.

La feria comprende 70 stands y 130 talleres, y contará con la participación del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico).

Este evento asimismo es un excelente espacio para que las empresas privadas y el sector púbico hagan sinergia, con una visión de desarrollo del país. De esta manera, se cuenta con la participación de las principales marcas del sector y organismos públicos.

Este año el evento está enfocado en tres campos: innovación, emprendimiento y sostenibilidad. Estos enfoques responden a los nuevos desafíos que la realidad actual y las nuevas tecnologías plantean a los emprendedores.

Fuente: ANDINA.

Related posts

ProInversión convoca concurso público internacional para concesionar PTAR Titicaca

Revista Construir

MTC y GORE de Lambayeque firman convenio para delegar competencias ambientales del sector Transporte

Revista Construir

Perú es el único país latinoamericano donde todavía se usa plomo en las pinturas

Revista Construir

Leave a Comment