febrero 4, 2025
Noticias

Casonas antiguas en el Rímac podrían transformarse en restaurantes

Tras el crecimiento de la oferta gastronómica en el distrito del Rímac, los empresarios desean continuar expandiéndose y han encontrado una oportunidad de desarrollo de negocio en las casonas antiguas de la periferia de la Alameda de Los Descalzos, cuyas instalaciones tras ser restauradas apuntan a convertirlas en restaurantes, señaló la vocera de la Cámara de Comercio del distrito del Rímac, Clara Cieza.

“En la zona cercana a la Alameda son alrededor de cuatro cuadras de casonas antiguas, las cuales se encuentran en estado de habitabilidad. Por su ubicación, son estratégicas para continuar ampliando la oferta gastronómica, haciéndolas incluso parte del circuito turístico que buscamos impulsar en el distrito”, expresó.

Indicó que pese al potencial que tiene esta zona, el comercio siempre fue esquivo, reduciéndose a bodegas y pequeños negocios.

No obstante, destacó que a raíz de la pandemia se ha evidenciado la apertura de algunos restaurantes, por lo que la proyección es continuar esta tendencia.

“Estas casonas tienen uso de vivienda; hace unos años se quiso empadronar para saber cuántas eran en total, pero hubo desconfianza de los propietarios o posesionarios. Ahora quisiéramos volver a empadronar, pero básicamente por un interés comercial”, sostuvo Clara Cieza, tras anotar que los negocios pueden ser impulsados por los propios dueños o a través de alquileres.

El boom gastronómico

Cieza indicó que el crecimiento de los negocios de comida y restaurantes, así como pastelerías, se han duplicado en el distrito, principalmente, en las avenidas Alcázar, Tarapacá y Amancaes.

Refirió, por ejemplo, que muchos propietarios de comercios de comida rápida han alquilado locales para ampliar sus servicios; similar situación ha ocurrido con empresas que hoy cuentan con sucursales de sus negocios.

“Antes de la pandemia había comercio, pero básicamente en las cuadras 5, 6 y 7 de la avenida Alcázar. Ahora se ha extendido a lo largo de las cuadras 8 e incluso 9′′, dijo.

Asimismo, anotó, “las primeras cuadras de Tarapacá han crecido con negocios de hamburguesas, anticuchos, pollos a la brasa; inclusive zonas que están pegadas a la avenida Pizarro, conocida por ser un poco insegura, ahora muestran locales de comida en general”.

Alquileres al alza. La vocera de la Cámara de Comercio del Rímac, señaló que la demanda de locales para la apertura de negocios también ha impulsado al alza el precio de los alquileres en las avenidas más comerciales del distrito. De este modo, dijo que establecimientos por los que antes se pagaba en soles hoy se alquilan en dólares.

“En la avenida Alcázar, mientras el local se encuentre más cerca del supermercado Plaza Vea, es más costoso. Así, establecimientos de entre 60 y 70 metros cuadrados están en alrededor de US$ 3,000′′, anotó.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

Tumbes: defensas ribereñas protegerán también campos de cultivo e infraestructura de riego

Revista Construir

Proyecto de modernización del DPA “La Punchana” en Iquitos se iniciará el próximo año

Revista Construir

Rehabilitan defensas ribereñas de zonas vulnerables por lluvias en San Martín

Revista Construir

Leave a Comment