- La ejecución de proyectos emblemáticos reforzarán el dinamismo del sector, provocando además una apreciación de las acciones, estima Renta4 SAB
Luego de trimestres de contracción, las acciones de las empresas de construcción esbozan cierta recuperación en el primer semestre del 2024, con un incremento acumulado de 6.5% en su valorización.
“Tenemos buenas expectativas en este segmento para el último trimestre y para el 2025, pese a ser un año preelectoral. La inversión pública ha estado activa, lo que va a impulsar a estas compañías” , dijo César Huiman, analista senior de Equity Research de Renta4 SAB.
Sostuvo que la ejecución de proyectos emblemáticos como la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, la Línea 2 del Metro de Lima y la construcción del Puerto de Chancay reforzarán el dinamismo del sector, provocando una apreciación de las acciones de construcción de entre 25% a 30% en el próximo año.
Si bien la perspectiva para los títulos de construcción es favorable, no tendría mucha influencia sobre el performance de la bolsa local, pues solo representan un 15% del Índice Selectivo de la BVL, precisó Huiman. “El papel principal lo tienen las mineras”, acotó.
La casa de bolsa argumenta esta expectativa en una proyección de crecimiento del sector construcción de 3.5% en 2024 y 4% en 2025, respaldado principalmente por los proyectos públicos y una recuperación del consumo en autoconstrucción.
En tanto, refirió que la posibilidad de nuevos retiros de fondos de afiliados a las AFP se ve mitigado con la nueva reforma del sistema previsional peruano, con lo que el precio de varios papeles -que cayó para atender los desembolsos- muestra potencial de upside.
No obstante, sugiere monitorear factores de riesgo como el ruido político que se genera un año previo a elecciones, nuevas medidas que perjudiquen los fondos de pensiones obligando la venta anticipada de instrumentos y la evolución del PBI del país.
¿CUÁNTO PAGARÁN EN DIVIDENDOS EN EL 2025?
Por su parte, David Lizama, head of fixed income analysis de Renta4 SAB declaró que las empresas cementeras y de construcción seguirán repartiendo dividendos en el 2025. “Son máquinas de generar cash, pues tienen una demanda cautiva en sus áreas de cobertura y sus negocios están asegurados”, detalló.
A fin de evitar afectar sus indicadores de rentabilidad patrimonial, y sin una economía boyante aún para hacer grandes reinversiones, preferirán entregar dividendos a sus accionistas, explicó.
“Proyectamos un rendimiento por dividendos de entre 8% y 9% para el 2025 en las acciones de cemento y construcción”, estimó. Por empresa, calcula un retorno por dividendo de 9.7% tanto para los papeles de Ferreycorp, como para Cementos Pacasmayo. Mientras que Unacem otorgaría 7.7%.
Fuente: GESTIÓN