abril 24, 2025
Noticias

Centenario ingresa a la división de Macrolotes y ve demanda en la renta residencial

La demanda de algunos sectores por espacios para desarrollos inmobiliarios y otro tipo de negocios es el impulso para que Centenario cree una nueva unidad de negocios: la de Macrolotes, con la que buscan ser una solución al interés de los inversionistas por grandes dimensiones de tierras.

Mirko Kresevic, Director de Banco de Propiedades de Centenario, indicó que cuentan con un amplio banco de terrenos (que van de 1,000 m2 hasta las 50 hectáreas) en varias ciudades del país, y diferentes distritos de Lima y que, por la extensión, calza muy bien para proyectos inmobiliarios.

“Un nicho que está creciendo es el de edificios de renta residencial, enfocados principalmente en Lima, y en distritos cerca de zonas empresariales”, dijo el ejecutivo.

Precisamente es ahí donde se ha dado interés de los primeros inversionistas. “La mayor demanda por macrolotes se ha visto este año y no solo se han acercado inversionistas del sector vivienda, también quienes buscar hacer desarrollos en grifos, colegios e incluso cementerios”, refiere.

Oferta

Actualmente, la oferta de terrenos de Centenario incluye a Lima Norte, Lima Este y Lima Sur, principalmente, con terrenos urbanos, pero también en el sur de Lima, ya que además de desarrollos de primera vivienda hay interés por realizar proyectos de casas de campo.

“En estas zonas también se buscan espacios para hacer viviendas sociales”, sostuvo Mirko Kresevic.

A la par, indicó, desarrolladores de menor escala, también se han acercado a la empresa para ver opciones de nuevos espacios.

Proyección

El ejecutivo espera que en los meses que quedan del año se cierre el primer acuerdo de venta de macrolote, que se daría en Lima. “Estimamos que al ser negociaciones de mediano plazo se puedan cerrar entre 3 a 5 macrolotes en el año”, proyecta.

Si bien prefirió no dar una cifra exacta de lo que aportaría esta división en cuanto a ingresos, comentó que puede sumar a los ingresos y aporte en algunos años un gran Ebitda e ingreso de caja “con un impacto considerable en la compañía”, comentó.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

Se harían algunas modificaciones al diseño del canal madre de Chavimochic

Revista Construir

Alcaldes de San Isidro y Miraflores se oponen a construcción de edificios con más de 20 pisos en sus distritos

Revista Construir

Este año iniciarán los estudios para impulsar Línea 3 del Metro de Lima

Revista Construir

Leave a Comment