22.7 C
Lima
febrero 4, 2025
Noticias

Cerca del 90% de las peruanos compra su vivienda en el distrito que vive actualmente

El directo ejecutivo de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Guido Valdivia, indicó que los peruanos suelen buscar su departamento cerca a la zona que vive actualmente, y es debido a ello que las municipalidades muestran interés para que las ofertas inmobiliarias se incrementen en su distrito.

“Casi el 90% de las personas (que compra un vivienda) ya vive en estas zonas, hay un porcentaje muy pequeño que migra. Hay un compromiso de las autoridades para asegurar a los hijos de sus vecinos un lugar para vivir en el mismo distrito que vive actualmente”, dijo el ejecutivo en RTV Economía.

Con respecto a las zonas donde se construyen más viviendas formales, Valdivia explicó que Lima Moderna es donde más demanda hay. “Los distritos de Jesús María, Pueblo Libre, San Miguel, Magdalena y Lince, las cuales recoge una demanda del sector medio ha mejorado sus ingresos y por ello tienen posibilidades para acceder a una vivienda”, agregó.

El precio del metro cuadrado en Lima Moderna oscilan entre 1.200 a 1.400 dólares.

Asimismo, indicó que el precio de las viviendas tienen un límite y anualmente varían a partir de la modificación de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT). “En la vivienda social, que ya explica la mitad de las ventas que se da en el país, no creemos que haya un crecimiento muy fuerte, en el segmento de vivienda no social, es decir que está por encima de los precios topes de Mi Vivienda, estimamos que puede haber un incremento de 3% o 4% por año”, agregó Valdivia.

En esa misma línea, Valdivia alertó que si no se tiene más proyectos inmobiliarios, en el 2021 se elevaría el precio de las viviendas. “Tenemos que evitar que el ritmo de construcción se reduzca porque eso podría generar una escasez de vivienda, y eso tiene dos consecuencias: menos ventas e incremento de precios”, aseveró.

Fuente: LA REPÚBLICA.

Related posts

Megapuerto de Chanchay: movimiento de tierras en terminal portuario reporta avance de 62 %

Revista Construir

Especialistas en seguridad y prevención de riesgos pueden reducir número de accidentes laborales

Revista Construir

Juegos Panamericanos: las obras que deben terminarse para el 2019

Revista Construir

Leave a Comment