24.1 C
Lima
febrero 3, 2025
Actualidad

Chile: Levantarán más de 160 viviendas sociales modulares de Tecno Fast

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, llegó en la mañana de este viernes 4 de agosto, hasta la planta de Tecno Fast en Lampa para conocer el departamento piloto que la compañía líder en construcción modular desarrolló para levantar más de 160 viviendas sociales modulares en la Región Metropolitana.

Junto con altos ejecutivos de Tecno Fast, la autoridad recorrió la fábrica automatizada y, posteriormente, visitó el departamento piloto de 59 metros cuadrados que cuenta con living-comedor, cocina, logia, un baño y tres dormitorios.

La construcción está hecha en base a madera nacional que destaca por ser energitérmica, es decir, tiene un menor consumo en calefacción. Asimismo, es resistente a los sismos. El ministro Montesexplicó que “este es un proyecto que surge desde el Ministerio para probar en la comuna de Lo Espejo la construcción de viviendas industrializadas con el mejor estándar posible”.

La autoridad añadió que “aquí se buscan viviendas de mejor calidad para las familias, hechas en menos tiempo, de menor costo y esperamos que esto sea un gran aporte para enfrentar el déficit habitacional”.

“Agradecemos a Tecno Fast, a todos sus trabajadores y sus ejecutivos por proponer una alternativa de estas características”, manifestó.

Por su parte, Cristián Goldberg, Gerente Corporativo de Operaciones de Tecno Fast, declaró que “este proyecto es único en Chile, ya que será el primer edificio residencial en altura desarrollado con el método de construcción modular. Este sistema es muy común en Europa, especialmente en los países nórdicos, y los expertos consideran que este es el futuro de la industria de la construcción”.

Goldberg destacó que “las construcciones modulares industrializadas son el camino más eficiente para resolver el déficit habitacional de manera rápida, sustentable y con soluciones de calidad. Gracias a nuestra planta robotizada, un edificio de media altura puede estar listo en cuestión de meses”.

El ejecutivo precisó que la compañía tiene capacidad para producir 120 mil metros cuadrados al año, lo que equivale a 1.600 viviendas.

En el marco del Plan de Emergencia Habitacional del gobierno, que tiene como objetivo entregar 260 mil viviendas a 2026, Tecno Fast se adjudicó en noviembre de 2022 la licitación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo para construir 103 propiedades en Renca y 60 en Lo Espejo. En ambos casos, se levantarán edificios modulares de cuatro pisos.

Tecno Fast desarrollará el proyecto en conjunto con La Unión EP y Archiplan y el proceso de ejecución se extenderá por entre ocho y nueve meses.

Fuente: Paislobo.cl

Related posts

Cuatro formas de fomentar la inclusión financiera con plataformas de gestión de pagos

Revista Construir

Gobierno del Perú crea el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados

Revista Construir

Julio Pérez asumirá la presidencia de Adex a partir del 1 de abril

Revista Construir

Leave a Comment