24.1 C
Lima
febrero 3, 2025
Noticias

Comisión de Vivienda hará sesiones descentralizadas para atender problemáticas

La presidenta de la Comisión de Vivienda del Congreso, Rosselli Amuruz (Avanza País), anunció que su grupo de trabajo realizará sesiones descentralizadas en diversas regiones del país con el objetivo de conocer y atender las necesidades de la población en materia de agua, vivienda y saneamiento.
“Hemos tomado nota de los pedidos de los colegas para realizar sesiones descentralizadas y estamos planificando una agenda en Piura, Áncash, Madre de Dios, Lambayeque, entre otros”, informó la congresista.
Además, Amuruz indicó que su presidencia está promoviendo la firma de un convenio interinstitucional con el Colegio de Arquitectos del Perú y el Congreso, con el fin de recibir opiniones técnicas que fortalezcan las iniciativas legislativas de la comisión y organizar eventos relacionados con sus competencias.
“Este convenio interno lo estamos trabajando, el día de ayer hemos tenido reunión con la directiva del Colegio de Arquitecto, y existe ese compromiso para la realización de la firma que será la próxima semana”, precisó la parlamentaria.
Por su parte, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury, presentó su plan de trabajo, el cual prioriza la reducción de la brecha de acceso al agua potable y saneamiento tanto en áreas urbanas como rurales. Asimismo, destacó la ejecución de inversiones de impacto para cerrar estas brechas.
“Vamos a garantizar el acceso a la vivienda segura, digna y de calidad. Fortalecer la seguridad jurídica en materia previa. Nuestra meta para el 2025 es reducir la brecha de agua potable”, señaló el ministro.

Fuente: ANDINA.

Related posts

Unacem al 2026: impulso en dos países, mayor capacidad y proyectos de energía

Revista Construir

Se iniciará proyecto de agua y alcantarillado en Juliaca

Revista Construir

Ministro de Vivienda encabezó mesa técnica sobre saneamiento en Pasco

Revista Construir

Leave a Comment