abril 24, 2025
Actualidad

Cómo ahorrar para las compras de fin de año

  • La Navidad es una excelente oportunidad para enseñar a los hijos sobre la importancia del ahorro

La temporada navideña se acerca rápidamente, y con ella, la necesidad de manejar las finanzas personales de manera efectiva para evitar gastos excesivos.

Es muy importante que los usuarios descubran como maximizar sus ahorros durante las fiestas de fin de año eligiendo entidades financieras con tasas de interés rentables.

A continuación, Bancom comparte estas recomendaciones clave para ahorrar en las compras de fin de año, promoviendo hábitos financieros saludables en el hogar.

  1. Planificación y presupuesto.El primer paso para controlar los gastos es planificar con antelación. Elabore una lista detallada de regalos y otros gastos navideños, estableciendo un presupuesto claro, esto ayudará a evitar compras impulsivas y a mantener el control sobre sus finanzas.
  2. Aprovecha ofertas y descuentos.Considera revisar las promociones y descuentos que suelen ofrecerse durante esta época del año. Comparar precios y buscar ofertas puede generar un ahorro significativo en sus compras navideñas.
  3. Uso Inteligente de tarjetas de crédito.Las tarjetas de crédito pueden ser una herramienta útil si se utilizan de manera responsable. Considera aquellas organizaciones financieras que tengan tarjetas con tasas de interés competitivas ya que pueden ayudar a reducir el costo total de las compras.
  4. Ahorro programado. Considera establecer un plan de ahorro programado para los gastos navideños del próximo año. Con tasas de interés rentables, los planes de ahorro permitirán al usuario acumular fondos de manera constante y ordenada. Además, gracias a la tecnología avanzada es posible monitorear de manera inmediata los gastos alineados a un presupuesto establecido.
  5. Enseñanza de hábitos financieros en la familia.La Navidad es una excelente oportunidad para enseñar a los hijos sobre la importancia del ahorro y la gestión financiera en temporadas de alto consumo. Involúcralos en la elaboración del presupuesto y en la búsqueda de ofertas, promoviendo hábitos de consumo responsable desde temprana edad.

 

Fuente: ANDINA

 

Related posts

Se instaló grupo de trabajo que diseñará la Política Nacional de Accesibilidad Universal al 2040

Revista Construir

Cuatro factores a evaluar por una empresa si busca expandirse a otro país

Revista Construir

MTC dispuesto a realizar adenda para ampliar servicios en Aeropuerto Jorge Chávez

Revista Construir

Leave a Comment