octubre 23, 2025
Empresas

¿Cómo prolongar la vida de las edificaciones limeñas y hacer que estás no desaparezcan?

¿Es posible reciclar las edificaciones para que vuelvan a ser habitadas nuevamente? Este jueves 13 a las 6:00 p. m. La Editorial UPC presentará el libro “Reciclajes arquitectónicos”, donde se analizan 15 trabajos sobre diversos edificios domésticos y casas diseñadas por notables arquitectos del Movimiento Moderno a mediados del siglo XX en Lima.

A lo largo de la historia, algunos edificios se han mantenido, mientras que otros desaparecieron, ya sea por efectos de la intemperie, fallas estructurales, desastres naturales, actividades humanas o, simplemente, por antigüedad. Estos edificios desaparecidos fueron considerados obsoletos por diversas razones, y reemplazados por otros nuevos. La mayoría de los que pudieron sobrevivir lo hicieron gracias a sus méritos arquitectónicos.

Así, quienes los vivieron en momentos críticos tomaron la decisión de conservarlos. Motivados por este propósito, Balerdi y Giacchetti presentan Reciclajes arquitectónicos. Arquitectura limeña doméstica transformada, un libro que analiza la evolución de las ideas a través del ejercicio académico de la Transformación.

En el conversatorio, los autores del libro Jorge Balerdi y Eugenio Giacchetti, reconocidos arquitectos, analizarán la decisión de la conservación de edificios limeños. Las personas interesadas podrán participar registrándose en el siguiente enlace: https://bit.ly/3fh3M8q, los participantes entrarán al sorteo del e-book de dicho título.

Related posts

Un nuevo ‘boom’ en el sector inmobiliario: Casi la mitad de quienes compran viviendas u oficinas son mujeres

Revista Construir

Perú Sostenible 2021: el evento anual que convoca a más de 150 empresas líderes en sostenibilidad

Revista Construir

Jockey Plaza construirá outlet premium en Lima con más de 80 marcas: todo sobre el proyecto

Revista Construir

Leave a Comment