23.1 C
Lima
febrero 3, 2025
Economía

Compra de vivienda: Los bancos con las tasas más bajas para créditos hipotecarios

Si está pensando en comprar una vivienda y tomar una deuda de largo plazo, hay que considerar cuánto cobran las entidades financieras por los préstamos hipotecarios para tenerlo en cuenta en el presupuesto familiar.

Cabe mencionar, que nueve bancos, dos financieras, siete cajas municipales y una caja rural son las que ofrecen préstamos hipotecarios en el país, pero solo una de ellas ofrece una tasa menor a 9% en soles.

Por ello, es importante que las personas puedan comparar los costos de financiamiento que ofrece el mercado por estos productos financieros.

Tasas más bajas

Según información difundida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), la tasa de interés promedio más baja en soles para los préstamos hipotecarios se ubica en 8.98 % anual al 21 de marzo de este año y la ofrece Banco GNB.

Le siguen el Scotiabank con una tasa promedio de 9.65 %, Interbank con una tasa promedio de 9.67 %, entre otras entidades financieras.

Comportamiento de las tasas de interés

La tasa de interés promedio de los créditos hipotecarios en soles en el sistema bancario aumentó 0.18 puntos porcentuales al 21 de marzo de este año, cuando se ubicó en 10.06 % anual, desde la tasa de 9.88 % al cierre de diciembre del 2022, de acuerdo a cifras de la SBS.

En el caso de las empresas financieras, avanzó 1.34 puntos porcentuales, cuando se situó en 12.20 % anual, frente a la tasa de 10.86 % al cierre de diciembre del año pasado.

Respecto a las cajas municipales, subió 0.6 puntos porcentuales a febrero del 2023, cuando se ubicó en 14.39 % anual, desde la tasa de 13.79 % de diciembre del año pasado.

Finalmente, la tasa de interés promedio de los créditos hipotecarios en las cajas rurales se elevó 2.01 puntos porcentuales, cuando se situó en 17 % anual, desde la tasa de 14.99 % en diciembre del 2022.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

BCR: crédito hipotecario creció 5.3% anual en enero de 2024

Revista Construir

AFP ampliarían límite para sus inversiones en el exterior: las implicancias detrás

Revista Construir

Pedro Francke eleva a 13% proyección de crecimiento de economía para este año

Revista Construir

Leave a Comment