23.1 C
Lima
febrero 3, 2025
Noticias

Conoce cuáles serán los grandes proyectos que se acelerarán en el Perú

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó el 29 de agosto el Marco Macroeconómico Multianual (MMM), en el cual se establecen los lineamientos que se seguirán entre los años 2024 y 2027, y una de las prioridades será acelerar acelerar la ejecución de grades proyectos de inversión.

Según el MEF, el Perú crecería 1.1% en el 2023 y más de 3% entre el 2024 y 2027.

Inversiones en infraestructura

Señala que el crecimiento del Perú se explicaría por las mayores inversiones en infraestructura –en un contexto de implementación de medidas para afianzar las inversiones en el país–, incremento de la producción minera, recuperación de sectores asociados al turismo y mejora de la demanda externa.

“Además de la ejecución de medidas para el fortalecimiento de la competitividad y productividad que permitan generar nuevos motores de crecimiento como el relanzamiento del Plan Nacional de Competitividad y Productividad, y el impulso de las mesas ejecutivas sectoriales como de la industria naval”, indica.

– Nueva autoridad nacional de infraestructura permitirá cerrar brechas en infraestructura

Asimismo, para los próximos cuatro años proyecta una recuperación de la inversión privada, la cual retomaría su senda de crecimiento anual a partir del 2024.

La mayor inversión privada impulsará el consumo a través de la generación de empleo y mejora progresiva de los ingresos de los hogares.

Superarán los US$ 11,000 millones

En particular, la inversión en infraestructura tendrá una dinámica favorable, en línea con la aceleración en la ejecución de grandes proyectos como:

– Línea 2 del Metro de Lima y Callao
 

 
– Puerto de Chancay
 
 

 
– Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
 
 

 
– Muelle Sur del Callao
 
 

 
– Majes-Siguas II
 
 

 
– Puerto Salaverry 

 
– Línea de Transmisión Piura-Nueva Frontera

Estos proyectos implican una inversión total que supera los 11,000 millones de dólares, según el Ministerio de Economía y Finanzas.

Inversión minera

Asimismo, el MEF prevé el inicio de inversiones en nuevos proyectos mineros por cerca de 7,000 millones de dólares, principalmente gracias a Optimización Inmaculada, Extensión de Antamina, Zafranal, Integración Coroccohuayco, entre otros.

Fuente: ANDINA.

Related posts

Majes Siguas II, comienza instalación de campamento pero obras iniciarán en tres meses

Revista Construir

Casi medio millón de bonos familiares se entregaron en últimos 20 años

Revista Construir

Capeco reduce su estimado de crecimiento para el sector construcción a 5,55%

Revista Construir

Leave a Comment