El Gobierno aprobó ayer el Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad (PNISC) 2022-2025, que incluye 72 proyectos y cuyo desarrollo representa una inversión de 146,622 millones de soles.
Pero, ¿cuáles son los 72 proyectos priorizados en este nuevo plan de infraestructura que favorecerán la competitividad del Perú? A continuación, mira la lista detallada:
- Creación de la Línea 3 de la Red Básica del Metro de Lima (S/ 23,336 millones).
- Sistema integrado de transporte de gas – Zona Sur (S/ 19,157 millones).
- Construcción de la Línea 2 y ramal Av. Faucett-Gambetta de la Red Básica del Metro de Lima y Callao (S/ 17,105 millones).
- Creación de la Carretera Central Huaycán-Cieneguilla-Santiago de Tuna-San Andrés de Tupicocha-San Damián-Yuracmayo-Yauli-Pachachaca-Santa Rosa de Sacco, provincia de Yauli, departamento de Junín (S/ 11,841 millones).
- Construcción del Anillo Vial Periférico de la Ciudad de Lima y Callao (S/ 6,772 millones).
- Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (S/ 6,080 millones).
- Proyecto “Banda 3,300-3,800 MHZ” (S/ 5,138 millones).
- PEIP Escuelas Bicentenario (S/ 4,250 millones).
- Terminal Norte Multipropósito en el Puerto del Callao (S/ 3,353 millones).
- Tercera Etapa de Chavimochic (S/ 3,150 millones).
- Parque Industrial de Ancón (S/ 2,864 millones).
- Instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de las regiones de Junín, Puno, Ica, Amazonas, Huánuco, Pasco, Arequipa, Áncash, La Libertad y San Martín (S/ 2,841 millones).
- Mejoramiento y ampliación del servicio aeroportuario en Cusco, mediante el nuevo Aeropuerto Internacional de Chinchero (S/ 2,454 millones).
- Colegios de Educación Básica Regular y Alternativa (S/ 2,293 millones).
- Obras de cabecera y conducción para el abastecimiento de agua potable para Lima (S/ 2,129 millones).
- Segunda Etapa de Majes-Siguas (S/ 2,019 millones).
- Programa de Infraestructura Vial para la Competitividad Regional -Proregión 1 (S/ 1,852 millones).
- Longitudinal de la Sierra – Tramo 4 (S/ 1,824 millones).
- Rehabilitación y mejoramiento de la Carretera Ciudad de Dios-Cajamarca (S/ 1,790 millones).
- Red Vial 4 Pativilca-Santa-Trujillo-Salaverry (S/ 1,749 millones).
- Mejoramiento de la Carretera Oyón – Ambo (S/ 1,341 millones).
- Mejoramiento y ampliación del servicio de tratamiento de aguas residuales para disposición final y reúso, y de la infraestructura de recolección en la localidad de Chepén, y ocho distritos de la provincia de Trujillo, departamento de La Libertad (S/ 1,319 millones).
- Rehabilitacion y mejoramiento de la Carretera Lima-Canta-La Viuda-Unish (S/ 1,296 millones).
- Mejoramiento de la Carretera Puerto Ocopa-Atalaya, provincia de Satipo del departamento de Junín, y provincia de Atalaya del departamento de Ucayali (S/ 1,074 millones).
- Enlace 500 KV Mantaro-Nueva Yanango – Carapongo (S/ 1,071 millones).
- Instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la región Cajamarca (S/ 1,042 millones).
- Mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales de la localidad de Collique, distrito de Comas, provincia y departamento de Lima (S/ 994 millones).
- Tercer grupo de aeropuertos: Jaén, Jauja, Huánuco, Ilo, Chimbote, Rioja, Yurimaguas y Tingo María (S/ 970 millones).
- Colegios de Alto Rendimiento – COAR (S/ 950 millones).
- Enlace 500 KV Nueva Yanango – Nueva Huánuco y subestaciones asociadas (S/ 873 millones).
- Proyecto “Bandas 1,750-1,780 MHZ y 2,150-2,180 MHZ” (S/ 815 millones).
- Sistema de tratamiento de las aguas residuales de la Cuenca del Lago Titicaca (S/ 743 millones).
- Programa de Infraestructura Vial para la Competitividad Regional -Proregión 2 (S/ 701 millones).
- Mejoramiento y ampliación de los servicios de recolección, tratamiento y disposición final de aguas residuales en 7 distritos de la provincia de Huancayo, departamento de Junín (S/ 639 millones).
- Mejoramiento y ampliación de los servicios de Salud del Hospital San Juan de Lurigancho, provincia y departamento de Lima (S/ 620 millones).
- Creación de los servicios de salud del Hospital Especializado en la Red Asistencial Piura de Essalud, distrito de 26 de octubre, provincia y departamento de Piura (S/ 594 millones).
- Creación de los servicios de salud del Hospital Especializado en la Red Asistencial Cajamarca de Essalud, distrito, provincia y departamento de Cajamarca (S/ 537 millones).
- Instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la región Piura (S/ 490 millones).
- Creación de los servicios de tratamiento de aguas residuales para disposición final en el distrito de San José de Sisa de la provincia de El Dorado, y en los distritos de Tarapoto, Banda de Shilcayo y Morales, provincia y departamento de San Martín (S/ 472 millones).
- Creación de los servicios de salud del Hospital Especializado Chimbote en la Red Asistencial Áncash de Essalud, distrito de Nuevo Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash (S/ 454 millones).
- Construcción del Puente Nación Ashaninca y accesos, ubicado sobre el Río Ene, en la Red Vial Nacional, provincia de Satipo, departamento de Junín (S/ 446 millones).
- Mejoramiento de los servicios de salud del Hospital II de la Red Asistencial Pasco, distrito de Fundición de Tinyahuarco, provincia y departamento de Pasco (S/ 437 millones).
- Mejoramiento de los servicios de salud del Hospital II Vitarte de la Red Asistencial Almenara de Essalud, distrito de Vitarte, provincia y departamento de Lima (S/ 429 millones).
- Creación de una red de comunicaciones para la conectividad integral y desarrollo social de las localidades de las cuencas de los ríos Napo-Putumayo, y de las cuencas de los ríos Huallaga, Marañón y Amazonas en el tramo Yurimaguas-Iquitos, departamento de Loreto (S/ 415 millones).
- Creación de los servicios de salud del Hospital del Altiplano de Essalud, distrito, provincia y departamento de Puno (S/ 393 millones).
- Mejoramiento de los servicios de salud del Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica, distrito de Ascensión, provincia y departamento de Huancavelica (S/ 343 millones).
- Mejoramiento y ampliación del servicio de tratamiento de aguas residuales para disposición final y reúso, e infraestructura de la red de recolección en 7 distritos de la provincia de Chincha, departamento de Ica (S/ 327 millones).
- Mejoramiento de los servicios de salud del Hospital Chocope de la Red Asistencial La Libertad, distrito de Chocope, provincia de Ascope, departamento de La Libertad (S/ 293 millones).
- Mejoramiento de los servicios de salud del Hospital II Talara de Essalud, distrito de Pariñas, provincia de Talara, departamento de Piura (S/ 290 millones).
- Mejoramiento y ampliación del servicio de limpieza pública para Arequipa, Coronel Portillo y Tacna (S/ 286 millones).
- Mejoramiento y ampliación del Hospital II Huaraz de la Red Asistencial Áncash de Essalud, distrito de Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Áncash (S/ 262 millones).
- Creación del servicio de tratamiento de aguas residuales para disposición final y reúso, mejoramiento y ampliación de la infraestructura de la red de recolección en los distritos de Cajamarca y Los Baños del Inca, provincia y departamento de Cajamarca (S/ 261 millones).
- Proyecto “Banda 2,300-2,330 MHZ” (S/ 253 millones).
- Mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del Hospital III de la Red Asistencial Juliaca, distrito de Juliaca, provincia de San Román, departamento de Puno (S/ 247 millones).
- Mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del Hospital I Florencia de Mora de la Red Asistencial de La Libertad de Essalud, distrito de Florencia de Mora, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad (S/ 231 millones).
- Creación de los servicios de salud del Hospital Papa Francisco de Manchay, distrito de Pachacámac, provincia y departamento de Lima (S/ 220 millones).
- Mejoramiento y ampliación de los servicios de recolección y tratamiento de aguas residuales para disposición final en 5 distritos de la provincia y departamento de Cusco (S/ 208 millones).
- Mejoramiento y ampliación del sistema de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en 7 distritos de la provincia y departamento de Tacna (S/ 207 millones).
- Mejoramiento de los servicios del Establecimiento de Salud Huari, distrito y provincia de Huari, departamento de Áncash (S/ 192 millones).
- Proyecto Torre Trecca (S/ 192 millones).
- Mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable, alcantarillado y tratamiento de las aguas residuales del distrito y provincia de Huarmey, departamento de Áncash (S/ 189 millones).
- Mejoramiento de los servicios de salud del Hospital de Huarmey, departamento de Áncash (S/ 188 millones).
- Creación del Antepuerto del Callao y mejoramiento de vías de acceso al Puerto del Callao (S/ 162 millones).
- Mejoramiento y ampliación de los servicios del Hospital de Chincheros II-1 de la Red de Salud Virgen de Cocharcas, distrito y provincia de Chincheros, departamento de Apurímac (S/ 162 millones).
- Mejoramiento y ampliación del servicio de tratamiento de aguas residuales para disposición final y reúso, y de la red de recolección en 11 distritos de la provincia de Cañete, departamento de Lima (S/ 157 millones).
- Recuperación de los servicios de salud del Hospital María Reiche de la Red Asistencial Ica de Essalud, distrito de Marcona, provincia de Nasca, departamento de Ica (S/ 157 millones).
- Colegios de Educación Básica Regular (S/ 156 millones).
- Mejoramiento y ampliación de los servicios de saneamiento rural en 17 distritos de las provincias de Requena, Ramón Castilla, Contamana, Datem del Marañón, Alto Amazonas y Ucayali, departamento de Loreto (S/ 150 millones).
- Mejora de la capacidad resolutiva y operativa del Hospital Román Egoavil Pando del distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa, departamento de Pasco (S/ 145 millones).
- Mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del Primer Nivel de Atención de la RIS Puente Piedra, provincia y departamento de Lima (S/ 88 millones).
- Creación de una red de comunicaciones para la conectividad integral y desarrollo social del distrito de Manseriche, provincia de Datem del Marañón, departamento de Loreto (S/ 86 millones).
- Instalación de una red de comunicaciones de emergencia a nivel nacional (S/ 56 millones).
Fuente: ANDINA.