24.1 C
Lima
febrero 3, 2025
Empresas

Conozca cómo serán los buses “AeroDirecto” que lo llevarán al nuevo aeropuerto Jorge Chávez

Los vehículos serán de color blanco y contarán con el logo “AeroDirecto” en azul y rojo, indicando el nombre de la ruta.

el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez iniciará sus operaciones, y los viajeros, trabajadores o ciudadanos en general podrán acceder al moderno terminal aéreo mediante el servicio de transporte público “AeroDirecto”, impulsado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU).
El servicio contará con cinco rutas que conectarán distintas zonas de Lima y Callao con el nuevo aeropuerto. Los autobuses serán fáciles de identificar, ya que estarán pintados de color blanco y llevarán el logotipo y nombre de la ruta en ambos lados y en la parte frontal. Por ejemplo, los buses que partirán del cruce de las avenidas Izaguirre y Universitaria llevarán la identificación “AeroDirecto Norte”, mientras que los que saldrán desde el cruce de las avenidas Cuba y Brasil estarán señalizados como “AeroDirecto Sur”.
Todos los buses “AeroDirecto” funcionarán a gas natural vehicular (GNV) o serán eléctricos, y contarán con una longitud superior a 8 metros. También tendrán una antigüedad menor a 10 años. Asimismo, estarán equipados con cámaras internas, paneles luminosos para el código de la ruta, así como sistemas de anuncios en alta voz para las paradas y de monitoreo en tiempo real.
Es importante señalar que los viajeros podrán llevar consigo solo mochila o equipaje de mano pequeñas sin restricciones. Para otro tipo de equipaje, se recomienda el uso de otros medios de transporte.
Desembarque dentro del aeropuerto
A diferencia de las actuales unidades de servicios públicos, los buses “AeroDirecto” llegarán directamente al interior del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Las áreas de embarque y desembarque estarán debidamente señalizadas. Además, los 57 paraderos establecidos a lo largo de las rutas contarán con personal de la ATU para brindar orientación a los pasajeros en puntos clave de conexión.
Puntos de partida de los “AeroDirecto”
· Norte: Cruce de las avenidas Izaguirre y Universitaria.
· Sur: Intersección de las avenidas República Domincana y Brasil.
· Centro: Óvalo Dos de Mayo (cruce de las avenidas Alfonso Ugarte con Nicolás de Piérola).
· Quilca (Callao): Avenida Quilca.
· Ventanilla: Óvalo La Playa (avenida Néstor Gambetta)
Con esta iniciativa, el MTC y la ATU buscan garantizar un acceso eficiente, moderno y seguro al nuevo terminal aéreo.
Fuente: GOB

Related posts

Pavco Wavin una de las cinco empresas del mundo acreditadas para producir Tuberías de Polietileno

Revista Construir

ALO Lift implementa el Sistema de Mantenimiento de Plataformas Elevadoras

Revista Construir

Urbanova Inmobiliaria obtiene certificado de bioseguridad internacional para sus oficinas y centros comerciales

Revista Construir

Leave a Comment