El sector construcción registró un crecimiento de 2.81% en el período enero-mayo de este año, índice superior a la expansión que alcanzó la economía general en el mismo período de tiempo, afirmó el director ejecutivo de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Guido Valdivia.
“El crecimiento alcanzado en los primeros cinco meses del año es el tercero más grande registrado en los últimos cinco años”, refirió el ejecutivo.
Detalló que el producto bruto interno (PBI) nacional creció 1.45% entre enero y mayo del 2019. “Lo importante es que la construcción continúa siendo uno de pilares del crecimiento económico nacional”, precisó.
Asimismo, Valdivia manifestó que este comportamiento positivo también se puede apreciar en los últimos 12 meses.
Así, de junio del 2018 a mayo último, el sector construcción se expandió en 3.91%, mientras que la producción nacional lo hizo en 2.60%.
“En este caso, el resultado anualizado registra un incremento al igual que en el período anterior (junio 2017-mayo 2018), después de tres años de caída continúa y creciente”, aseveró.
Cemento
Por otro lado, el director ejecutivo de Capeco aseguró que la industria cementera registró un incremento en sus niveles de consumo per cápita de 6.5% en el 2018, lo que significó una recuperación después de haber caído por tres años consecutivos (2015, 2016 y 2017).
“La industria mantiene un adecuado nivel de inversiones y actualización tecnológica permanente en el cuidado del medioambiente, y parte de su estrategia consiste en diversificar sus fuentes de ingresos mediante el incremento de la oferta de productos”, detalló Valdivia.
Agregó que en el 2014 el 47% del despacho de cemento se concentraba en Lima, mientras que el año pasado esa participación se redujo al 30%.
Por su parte, las venta interna de cemento creció 7.7% en promedio anual desde el 2004 hasta el 2014; después de lo cual se registraron tasas negativas hasta el 2017 y una recuperación del 2.9% el año pasado.
Fuente: EL PERUANO.