abril 25, 2025
Noticias

Corrupción en el Estado equivale a dejar de construir 950,000 viviendas

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, señaló hoy que las pérdidas por corrupción en el Estado alcanzan los 22,000 millones de soles por año, lo que equivale a dejar de construir 950,000 viviendas.

“Quisiera exponer las dos agendas centrales de mi gestión en el corto plazo: la primera es la lucha frontal contra la corrupción, como ya lo señalé anteriormente”, sostuvo.

“Según la Contraloría General de la República se pierden 22,000 millones de soles al año por la corrupción, lo cual significa que, en este sector, aproximadamente estamos dejando de construir 950,000 viviendas”, agregó.

Hania Pérez de Cuéllar indicó que, desde el día uno, conversó con el Contralor General de la República para armar un plan de trabajo y también tuvo una reunión de coordinación con el procurador anticorrupción.

“En ese sentido, hemos establecido el fortalecimiento de la oficina de integridad y del Órgano de Control Interno (OCI) en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento”, refirió.

“También vamos a desplegar en los próximos días un programa de capacitación y acompañamiento a todos los funcionarios del sector a nivel nacional, sobre temas de integridad”, añadió.

Obras paralizadas y firma de convenio

Asimismo, la ministra comentó que la segunda agenda que priorizará es el destrabe de todas las obras que están paralizadas.

“Como anuncie hace dos días, se logró firmar un acuerdo con la comunidad de Santa Bárbara Carhuacayán, para poner en marcha otra vez la represa de  Huascacocha que estuvo parada durante más de cinco años”, indicó.

“En la misma línea de destrabar las obras, hemos entregado el día martes 1,680 títulos de propiedad para las provincias de Chincha, Pisco y Nasca, además de instalar dos mesas de trabajo con las autoridades y dirigentes sociales y empresariales”, agregó.

Además, Hania Pérez de Cuéllar anunció la firma del primer convenio en el marco del Programa Municipal de Vivienda (Promuvi).

“A futuro, en los próximos días y semanas, vamos a firmar el primer convenio del Promuvi que permite identificar el proyecto de vivienda de interés social, promovidos desde las municipalidades y con el apoyo y asistencia del Ministerio de Vivienda”, afirmó.

Fuente: ANDINA.

 

Related posts

Transfieren S/ 20.9 millones para obras públicas de agua y saneamiento

Revista Construir

Carretera Central: En siguientes días se culminará revisión del expediente final

Revista Construir

Implementan plataforma digital que ayuda a planificación urbana con enfoque ambiental

Revista Construir

Leave a Comment