La remodelación se inició en el 2015, el proceso reafirma la elegancia de su infraestructura combinada con el mejor servicio y moderna tecnología. El plan de remodelación estuvo a cargo de Francisco López Bustos, arquitecto y experto mundial en la recuperación de inmuebles históricos y culturales.
Con una inversión superior a los US$8 millones el Country Club Lima Hotel estrena una nueva etapa en su historia con una remodelación que pone en valor la arquitectura clásica que lo caracteriza, combinándola con un diseño contemporáneo pensado a la medida del viajero actual.
Bajo la estricta supervisión del arquitecto y experto en la recuperación de inmuebles históricos y culturales, el argentino Francisco López Bustos, este proceso se inició en el 2015 con la remodelación del restaurante Perroquet, seguido por las 83 habitaciones y suites, pabellón y próximamente lobby y salón vitrales. El abordaje conceptual fue poner a tono este lugar con las pautas de refinamiento hotelero contemporáneas incorporando la riqueza cultural de las tradiciones peruanas, e incluyendo la actualización de todo el equipamiento tecnológico, en especial la iluminación y los controles de la misma.
En la conferencia de prensa convocada para dar a conocer el proceso de renovación participaron la directora de PromPerú, Marisol Acosta; el Gerente General de Los Portales, Guillermo Velaochaga, y el gerente de la Unidad de Hoteles de Los Portales, Eduardo Ibarra. También estuvo presente el arquitecto Francisco López Bustos, quien explicó el concepto y los detalles arquitectónicos de la remodelación del hotel más icónico de Lima.
Con 90 años de existencia, el Country Club Lima Hotel sigue siendo el más emblemático hotel del Perú. Ha sido y sigue siendo el más importante centro de reuniones sociales, empresariales y políticas del Perú desde que fue inaugurado en febrero de 1927. Su diseño arquitectónico está inspirado en los exclusivos suburbios de la California de los estudios cinematográficos de las primeras décadas del siglo XX y fue inaugurado primero como club house y desde el primer momento fue el centro de la vida social de la aristocracia limeña.
Sus paredes están adornadas con lienzos coloniales cedidos en préstamo por el Museo Pedro de Osma; sus baúles, armarios, consolas, candelabros y demás adornos hacen juego con el mármol de los pisos, con el color de la pintura y con la textura y color de manteles, servilletas y la ropa de cama. Además del restaurante el Perroquet, también destacan el Bar Inglés y el Salón los Vitrales, cada uno con una oferta culinaria única.
Recientemente, la prestigiosa revista de viajes Condé Nast Traveler ubicó al Country Club Lima Hotel en el noveno lugar del ranking de los mejores 25 hoteles de Sudamérica, en base a las valoraciones de sus lectores.
HOTELES DE LOS PORTALES
Con un total de seis hoteles, dos de ellos de lujo y con marca propia (Country Club Lima Hotel y Arennas de Máncora) y bajo la marca LP Los Portales Hoteles en Piura, Chiclayo, Tarma y Cusco, la empresa inmobiliaria espera crecer en habitaciones ocupadas en 14% el 2018, al pasar de 57,743 roomnights en este año a 67,441 para el próximo.
El Country Club Lima Hotel representa el 52% del total de ingresos por habitaciones de la Unidad de Hoteles de la empresa, seguido por los Hoteles Arennas y Los Portales del Cusco, Piura, Chiclayo, Chiclayo y Tarma, respectivamente.
Para el 2018, la empresa espera un crecimiento de 29% en los ingresos por habitaciones en el Hotel Los Portales de Piura, que este año resultó afectado por el desborde del Río Piura causado por el Fenómeno de El Niño Costero.
Del mismo modo, para Los Portales del Cusco se espera un crecimiento de 10% en la facturación por alojamiento del 2018 en comparación con este año.
HISTORIA
En 1925 se formó la empresa “Sociedad Anónima Propietaria del Country Club”, con un capital de 150,000 libras peruanas. La idea era construir el Country Club y urbanizar el área contigua de 1´300,000 metros cuadrados adquiridos a las haciendas Conde de San Isidro, Lobatón, Matalechuzas y Orrantia. Se calculó vender los terrenos de esta urbanización a 15 soles por metro cuadrado urbanizado para reinvertir parte de las ganancias en la construcción del nuevo edificio.
En 1926 se funda el “Lima Country Club”, empresa independiente de la anterior, que contrató la elaboración del proyecto arquitectónico del local del club. La tarea de terminar los planos fue encargada al arquitecto norteamericano T.J. O´Brien, quien culminó el proyecto e inspeccionó la construcción. Gran parte de los materiales de construcción fueron importados de Estados Unidos y Gran Bretaña. El local fue inaugurado el domingo 8 de febrero de 1927 por el Presidente Augusto B. Leguía.
Desde aquella lejana fecha, hasta mediados de los años setenta, el Country Club fue el local predilecto de la elite limeña para sus actividades sociales. En sus primeros 70 años de existencia, el Hotel Country Club recibió a innumerables personalidades de la política y el espectáculo, contando entre sus huéspedes a mandatarios, príncipes y diplomáticos.
Luego de una ligera “decadencia” en los años 80 y principios de los 90, el Consorcio Inmobiliario Los Portales tomó la concesión del Country Club (1996), en sociedad con ICA, de México, para devolverle su tradicional belleza y esplendor. Con una millonaria inversión el hotel fue remodelado guardando su estructura original y abrió sus puertas el 21 de Julio de 1998. Hoy, el Hotel es Patrimonio Cultural declarado por Resolución del Ministerio de Educación y del Instituto Nacional de Cultura.