abril 24, 2025
Economía

Crédito hipotecario: si reduce el plazo de 20 a 15 años ahorraría S/ 100,000 en intereses

  • Si bien ampliar el periodo de pago permite que las cuotas mensuales sean menores, debe tenerse en cuenta el fuerte incremento en los intereses que se pagarán en total.

Al momento de tomar un crédito hipotecario una de las variables a definir es el plazo de pago. En Perú el periodo de pago más requerido en un crédito hipotecario es de entre 15 y 20 años.

Si bien ampliar el periodo de pago permite que las cuotas mensuales sean menores, debe tenerse en cuenta el fuerte incremento en los intereses que se pagarán en total.

Para graficar este efecto, presentaremos un ejemplo, utilizando reportes obtenidos a través del sistema de cálculo del portal de finanzas comparabien.com.pe.

El ejemplo será de un crédito hipotecario de S/ 270,000, con una tasa de interés de 9.4% anual.

Si el crédito hipotecario se pacta a pagarse en 15 años, la cuota mensual será de S/ 2,880. Al concluir de pagar el crédito (180 cuotas mensuales) el abono total habrá sido de S/ 518,400.

En cambio, si el crédito hipotecario se acuerda a pagarse en 20 años, la cuota mensual que se genera será de S/ 2,589. Y tras concluir de pagar el crédito (240 cuotas) el abono total habrá sido de S/ 621,360.

La diferencia en el abono total entre ambos escenarios es de S/ 102,960. Es decir, si una persona, en lugar de pactar un crédito hipotecario a 20 años, lo hace a 15 años, se ahorrará alrededor de S/ 100,000 en intereses. La diferencia incluso será mayor si el monto del crédito es superior al del ejemplo descrito.

También puede darse un mayor ahorro en intereses si la persona reduce en más de 5 años el plazo total de pago, es decir, si lo paga en menos de 15 años.

Al respecto, Walter Eyzaguirre, especialista en finanzas personales, recomendó tomar un crédito hipotecario con un plazo máximo de 15 años, para evitar el pago de excesivos intereses.

Hacer un esfuerzo y pagar cuotas mensuales un poco más altas (en comparación a las cuotas con un plazo de pago mayor), a cambio de reducir los intereses en varios miles de soles.

“También se debe ahorrar para tener una cuota inicial lo más alta posible, de manera que el capital a prestar sea menor y se genere menos deuda en intereses”, subrayó.

 

Fuente: GESTIÓN

Related posts

BCR reafirma que inflación llegará al rango meta en el 2024: ¿en qué mes?

Revista Construir

Oficializan presupuesto público por S/ 214,790 millones para el año fiscal 2023

Revista Construir

Sector construcción habría crecido 133.3% en marzo, afirma la SNI

Revista Construir

Leave a Comment