noviembre 13, 2025
Actualidad

CUSHMAN & WAKEFIELD lideró la gestión del desarrollo del Latam Lounge en el nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez

Cushman & Wakefield, firma global especializada en servicios inmobiliarios, lideró la gerencia integral del LATAM Lounge, recientemente inaugurado en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. El proyecto demandó dos años de trabajo y una inversión total de USD 10,5 millones, consolidándose como un referente de infraestructura aeroportuaria en la región.

El lounge ocupa un área de 2,612 m² y se divide en dos espacios diferenciados: Signature Lounge, orientado a pasajeros que buscan un servicio de lujo y exclusividad, y Premium Lounge, con un enfoque más amplio que combina comodidad, conectividad y entretenimiento. En conjunto, ambos ambientes tienen capacidad para recibir a más de 25,000 viajeros al mes.

El diseño, a cargo de los arquitectos Barclay & Crousse y Jordi Puig, se inspiró en la identidad cultural del Perú y emplea materiales locales como madera, ónix y terrazo. La propuesta buscó ofrecer una experiencia integral de hospitalidad en el aeropuerto, combinando áreas de descanso, estaciones de trabajo, zonas de entretenimiento y una propuesta gastronómica variada, todo dentro de un espacio sostenible y eficiente.

“Este proyecto no solo marca un hito para la infraestructura aeroportuaria de Sudamérica, sino que también implicó coordinar múltiples especialidades en un entorno que exige precisión y eficiencia. Haber acompañado cada etapa hasta su inauguración nos deja la satisfacción de ver cómo un trabajo conjunto puede transformar la experiencia de viaje de miles de pasajeros”, señaló Mayra Bringas, Project Manager Lounge de Cushman & Wakefield.

Un aspecto relevante del nuevo lounge es que cuenta con la certificación internacional LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), que reconoce su eficiencia energética y su compromiso con el medio ambiente. Para alcanzar este estándar, se priorizó el uso de materiales sostenibles, la optimización del consumo de recursos y la implementación de sistemas de ahorro energético.

La inauguración de este espacio forma parte del proceso de modernización del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que busca responder a la creciente demanda de pasajeros y elevar la competitividad del Perú en materia de conectividad aérea. Con esta incorporación, el aeropuerto suma un nuevo estándar en servicios de hospitalidad para viajeros en Sudamérica.

Cushman & Wakefield

Es la firma global más reconocida en servicios inmobiliarios comerciales. Desde 1917, ofrecemos soluciones innovadoras y personalizadas en el sector real estate. Con presencia en el Perú desde el 2012, y desde entonces han crecido de manera constante, enfocándonos en clientes locales y adaptándose a las necesidades y exigencias del mercado peruano.
Cushman & Wakefield se posiciona como un referente en el sector, ayudando a empresas y organizaciones a gestionar sus propiedades y activos inmobiliarios de manera eficiente y estratégica.

Related posts

Ministra de Cultura: «Instalación de estructura en Kuélap no afecta el patrimonio”

Revista Construir

Arquitecturas de la Imaginación: Exhibición 3D muestra cómo sería un Perú moderno y sostenible

Revista Construir

Precios de terrenos para locales comerciales a la baja en eje clave de Lambayeque

Revista Construir

Leave a Comment