23.1 C
Lima
febrero 3, 2025
Empresas

Cyber 2024: estas son las categorías que tendrían los precios más bajos

  • Expertos destacaron las categorías que presentaron una rebaja en los precios en Cyber Wow anteriores, pero no descartan que otros sectores también presenten valores menores.

Las fechas del Cyber Wow son clave para los consumidores peruanos que esperan aprovechas las rebajas del año para realizar compras online. Con el éxito de las ediciones anteriores, hay una proyección para los resultados del 15 al 18 de julio.

”Es importante para las empresas lograr algún grado de limpieza de inventarios, a eso apunta, porque significa para ellas cambiar por efectivo artículos, en general que no son de frecuente adquisición por parte de los usuarios finales. En ese sentido, es muy importante porque nos da una señal y una posibilidad de tener caja y reducir nuestros inventarios que de otra forma quedarían obsoletos”, comenta Francisco Contreras Donoso, co fundador y CEO de Geti.cl.

Un análisis de los datos, según el informe de la plataforma Geti.cl, de ambos eventos revela una tendencia clara: los precios están descendiendo.

“En octubre de 2023, la reducción promedio fue del 19% para pagos con cualquier medio. Si bien se espera que la tendencia a la baja continúe, el ritmo podría desacelerarse”, menciona Contreras.

Categorías más beneficiarias del Cyber Wow

Las categorías con mayores descuentos que lideraron los Cyber Wow fueron la moda y los juguetes. En abril de 2023, la moda experimentó una reducción del 27%, mientras que los juguetes un 26% y finalmente los calzados un 24%.

Por ello, para el resto del año, se espera que las mismas categorías lideren los descuentos, pero “no se descarta que otras categorías, como electrónica, electrodomésticos y supermercados experimenten reducciones importantes”.

“No podemos dejar de lado otros factores que podrían influir en el comportamiento del mercado durante el resto del año”, como por ejemplo el crecimiento del comercio electrónico, que ha experimentado una fuerte alza en los últimos años luego de la pandemia; la cual se estima que para este 2024 tenga un aumento del 15% frente al año anterior, según La Cámara de Comercio de Lima.

“Las estrategias de las empresas, como la oferta de descuentos exclusivos o la implementación de nuevas tecnologías, podrían influir en el comportamiento de los consumidores”, culmina Contreras Donoso.

 

Fuente: GESTIÓN

Related posts

Gremio empresarial de metal mecánica mostró extrañeza por declaraciones de ministro de la producción

Revista Construir

Siderperu registró récord histórico de ventas en el tercer trimestre 2021

Revista Construir

On Retail avanza en San Borja, Carabayllo y Surco: los nuevos strip centers

Revista Construir

Leave a Comment