24.9 C
Lima
febrero 4, 2025
Noticias

Departamentos en Lima mantienen precios accesibles comparados con la región

Los precios de los departamentos en Lima continúan manteniéndose en precios accesibles en comparación a las de otras ciudades de Latinoamérica, destacó la directora comercial de Urbania y Adondevivir, Gisella Postigo.

“A pesar de que la pandemia continúa, los precios de los inmuebles se han ido adaptando a las necesidades y presupuestos de cada persona en cada región”, refirió.

La universidad argentina Torcuato Di Tella en conjunto con el grupo Navent, empresa que agrupa los portales inmobiliarios Urbania y Adondevivir, presentaron los resultados del Relevamiento Inmobiliario de América Latina (RIAL Di Tella-Navent/Urbania) de septiembre de 2020.

Este estudio demostró que el metro cuadrado en Lima subió un 7.3% en dólares desde marzo, pero en moneda local real el ascenso llega a 8.6%. A su vez, la capital peruana revela un precio promedio de 2080 dólares el metro cuadrado.

En el caso de América Latina, excluyendo Argentina, el metro cuadrado sube casi 2% en dólares y se mantiene prácticamente constante en moneda local real en el último semestre.

El valor más caro de un inmueble en Latinoamérica es el de Santiago de Chile, seguido por Montevideo en Uruguay y luego por Buenos Aires en Argentina.

Por otra parte, el estudio demuestra que las ciudades latinoamericanas con los valores de metro cuadrado más bajos son: Bogotá (1,217 dólares el metro cuadrado), Quito (1,250 dólares el metro cuadrado) y Córdoba (1,442 dólares el metro cuadrado).

A continuación, el siguiente gráfico muestra el precio del metro cuadrado en cada ciudad en Latinoamérica:

El estudio se realizó con la finalidad de conocer el precio de los inmuebles típicamente habitados por jóvenes profesionales en barrios de las distintas ciudades comparables a lo que en Lima son Miraflores, La Molina, San Isidro y Santiago de Surco.
Este se realizó a partir del precio pedido en los avisos de venta de las plataformas inmobiliarias pertenecientes al Grupo Navent y de otras fuentes públicas.
Fuente: ANDINA.

Related posts

Megapuerto de Chancay presenta un avance de obras del 74 %

Revista Construir

Tumbes: defensas ribereñas protegerán también campos de cultivo e infraestructura de riego

Revista Construir

Otorgarán bonos de S/ 500 mensuales a 65 familias damnificadas por huaicos

Revista Construir

Leave a Comment