21.1 C
Lima
octubre 27, 2025
Noticias

Destacan avances en construcción del primer relleno sanitario de Chiclayo

A ritmo acelerado avanzan los trabajos de construcción del proyecto del relleno sanitario de la provincia de Chiclayo, ubicado en el distrito de Reque, región Lambayeque.

Actualmente las celdas transitorias presentan un avance del 90 %, mientras que las obras civiles, que incluyen la planta de compostaje, oficinas de control de pesaje, áreas administrativas y de logística, alcanzan un 50 % de progreso.

Asimismo, la planta acopiadora de residuos inorgánicos, ubicada en el kilómetro 3.5 de la carretera al distrito de San José, registra un avance del 15 %. Este espacio contará con cerco perimétrico, oficinas administrativas y un moderno centro de acopio.

El gerente de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, Benhur Zambrano, destacó que los distritos de Puerto Eten, La Victoria, Pimentel, José Leonardo Ortiz, Monsefú y Reque serán los principales beneficiados con el servicio integral de tratamiento de residuos sólidos.

El funcionario explicó, además, que cada municipalidad contribuirá con un pago mensual por tonelaje, lo que garantizará la sostenibilidad del relleno sanitario.

Zambrano también exhortó a las comunas distritales a fortalecer sus programas de segregación y valorización en la fuente, a fin de reducir la cantidad de residuos que llegarán al relleno.

Estos alcances informativos se realizaron durante la segunda visita guiada a la obra del Relleno Sanitario, donde participaron funcionarios municipales, recicladores formalizados, especialistas del Ministerio del Ambiente, estudiantes de Ingeniería Ambiental de diversas universidades y representantes ambientales de municipalidades distritales, quienes pudieron constatar el avance de esta importante obra que marcará un hito en la gestión ambiental de la provincia.

Fuente: ANDINA

Related posts

Colocación de créditos hipotecarios del 2018 fue el mejor de los últimos 3 años

Revista Construir

Inversiones en planes mineros sumarán US$ 11,754 millones

Revista Construir

Perú puede tener un boom en la construcción e impulsar la reactivación

Revista Construir

Leave a Comment