abril 24, 2025
Empresas

Día de la Mype: Tres historias de éxito de mujeres emprendedoras que sobresalieron en el sector automotriz

En el Perú existe actualmente más 1.4 millones de micro y pequeñas empresas lideradas por mujeres, cifra que ha tenido un crecimiento importante durante los últimos años, ya que las mujeres peruanas de hoy destacan cada vez más incluso en sectores que se creían únicos y exclusivos para los hombres.

La edad promedio de las mujeres emprendedoras en el país es de 49 años y las actividades con mayor presencia femenina son: comercio, agropecuarias, servicios y manufactura. Asimismo, cuando se habla de emprendimiento en el sector automotriz, la mayoría de personas se imaginan a un mecánico, un electricista, un llantero u otras profesiones, es muy raro visualizar por ejemplo una mujer que es madre y baterillera a la vez.

En ese contexto y en el marco del día de la micro y pequeña empresa, ETNA presenta 3 casos de mujeres empresarias que han sobresalido en la venta de baterías y autopartes:

  1. Mirtha Elías, la reina de baterías de Ica, quien tuvo que dejar a su hija para ir en busca de un futuro mejor: “Todo lo hice por mi hija, debía de dejar mi Ica natal para ir a la Capital a buscar nuevas oportunidades de crecimiento, entonces mi hermano me consiguió un puesto como secretaria en su negocio de ventas de baterías y radiadores en Lima. No soportaba estar lejos de mi niña, así que ahorré lo más que pude y regresé a mi tierra convencida de emprender”, detalló la dueña de San Elías Baricentro, una de las más importante de todo Ica.

“Con el dinero que pude ahorrar alquilé un local y di mis primeros pasos en el negocio automotriz. Comencé comercializando de 5 a 10 baterías y hoy en día vendo más de 300. En mi tienda no solo realizo la venta de baterías, sino además las instalo y les doy mantenimiento. Me he enfrentado a comentarios machistas, donde me descalificaban por el simple hecho de ser mujer. Esos comentarios nunca fueron impedimento para mí, porque lo hice por la persona más importante: mi hija. Gracias a mi trabajo pude mantener, educar a mi hija y hasta comprarme una casa propia “enfatizó.

  1. Diana Ramos de 36 años, trujillana y madre soltera de dos niños de las edades de 10 y 12 años de edad, nunca imaginó que el gusto que sentía de pequeña por el negocio de las baterías fuera más que su labor como auxiliar en un colegio privado. “Empecé con mi padre hace 20 años, iniciamos vendiendo solo algunas baterías y hoy Baterías Ramos de Trujillo es ya un negocio familiar. Aparte de la venta de baterías también alquilamos y realizamos carga de acumuladores, nuestro diferencial es que atendemos las 24 horas. Nuestro sueño es abrir dos sucursales más: una en Trujillo y la segunda en una ciudad distinta y estoy convencida que lo vamos a lograr” manifestó.

“Me ha pasado que he tenido clientes hombres que preferían que mi padre los atienda porque pensaban que yo no sabía de baterías cuando lo conozco a la perfección. Por eso, aconsejaría a todas las mujeres a tener confianza y voluntad a la hora de emprender algo” expresó Ramos.

  1. Diana Abanto, 30 años, trujillana y embarazada de 7 meses: “Luego del fallecimiento de mi suegro, mi esposo heredó el negocio automotriz de venta de baterías que su padre administraba, sin embargo, este se encontraba en una situación muy compleja, teníamos muchas deudas y prácticamente había que empezar desde cero. Así que decidí renunciar a mi empleo de ese entonces y ayudar a mi esposo a sacar adelante el negocio familiar”. Hoy me encargo de la administración de Baterías Castillo en Trujillo.

“Nosotros comenzamos comprado baterías a los mayoristas, luego se nos ocurrió tocar puertas, pedir apoyo, fue cuando una de ellas confió en nosotros, nos brindó productos, nos fue capacitando, gracias a ellos nos sentimos mucho más motivados como vendedores de baterías, la producción subió, empezamos a vender accesorios, realizar las instalaciones y atender a domicilio. Nuestro objetivo es llegar a ser el mayorista principal de Trujillo y abrir otras sucursales en la ciudad” sostuvo.

Casos como los anteriores, son los de muchas mujeres decididas a emprender, afrontar retos y sumergirse en el mundo automotriz, sin importarles que puedan ser juzgadas por su género, experiencia u otros motivos, hasta conseguir el éxito.

 

 

 

Related posts

¿Qué debo tener en cuenta antes de comprar una oficina?

Revista Construir

Nuevo software de gestión empresarial on line llega al Perú

Revista Construir

Techo Perú y Calidda firman alianza en favor de las zonas vulnerables de la ciudad

Revista Construir

Leave a Comment