El INGEMMET a través de su personal realizó una inspección de campo a la zona afectada por huaycos los días 15 y 16 de enero, donde pudo constatar que en la quebrada Cusipata (Chaclacayo) se generó un flujo de detritos y lodo (huayco) de gran magnitud que pudo haber causado grandes daños al distrito de Chaclacayo e inclusive pérdidas humanas.
Afortunadamente, esto no ocurrió gracias a la construcción de tres diques de contención y retención de flujos construidos con el propósito de resguardar el Centro de Instrucción Académica y Recreación Cusipata (CIAR) de la Contraloría General de la República. Estos diques, que tenían más de 5 metros de altura, fueron los que retuvieron hasta el 70% del material sólido del huayco, entre bloques y grava.
Actualmente, los diques se encuentran colmatados y ya no son de protección para Chaclacayo, por lo que no serán efectivos ante un futuro o nuevo evento que podría producirse en los próximos días.
Finalmente el INGEMMET recomienda el mantenimiento de estas y otras estructuras de seguridad en forma inmediata, dado que recién empieza la temporada de lluvias y la probabilidad de ocurrencia de nuevos huaycos y/o deslizamientos en la zona es muy alta.