18.8 C
Lima
julio 4, 2025
Economía

DP World Perú: Muelle Sur del puerto del Callao apunta a movilizar 2 millones de TEUS al cierre del 2025

El Muelle Sur del puerto del Callao proyecta movilizar 2 millones de TEUs (contenedores de 20 pies estándar) al cierre de este año, lo que marcaría un récord histórico para este terminal portuario, según informó el vocero de DP World.
Esta proyección se sustenta en el aprovechamiento de la infraestructura y equipamiento existentes en el Muelle Bicentenario, producto de la ampliación de la terminal, que en junio cumplió su primer año de operaciones.

“La puesta en marcha del Muelle Bicentenario ha sido clave para consolidarnos como la principal terminal de contenedores del país. Gracias a esta nueva infraestructura, en solo un año incrementamos nuestra capacidad operativa en 80%. Hoy podemos movilizar hasta 2.7 millones de TEUs anuales”, señaló Carlos Merino, CEO para DP World Perú, Ecuador y Colombia.

Actualmente, la terminal cuenta con la licencia oficial de la Marca Perú y puede atender hasta tres buques de gran tamaño al mismo tiempo, incluyendo dos embarcaciones de 400 metros de eslora. Con la expansión, la longitud del muelle pasó de 650 metros a más de 1 kilómetro, permitiendo recibir naves como la APL Fullerton (CMA CGM), la de mayor capacidad que ha llegado al país, con más de 17,200 TEUs.

Entre junio de 2024 y junio de 2025, las exportaciones movilizadas desde esta terminal portuaria alcanzaron un crecimiento interanual de 24.07%. Esto demuestra cómo la ampliación ha fortalecido la salida de productos peruanos hacia mercados internacionales, reforzando el papel del Callao como hub estratégico en la región.

Solo en 2024, la terminal movilizó 400,000 TEUs de exportación por un valor FOB (Free On Board) de US$ 14,367 millones. De ese total, las agroexportaciones representaron US$ 3,666 millones. En importaciones, se registraron 700,000 TEUs, equivalentes a US$ 15,605 millones FOB. Además, el aporte al PBI fue de US$ 316 millones, lo que representa el 14% del PBI del Callao en transporte y almacenamiento, y generó 3,000 empleos formales directos, equivalente al 2% del empleo formal privado en la región.

“En 2025, continuamos apostando por una inversión responsable, la innovación y el desarrollo sostenible, con la convicción de que un país más conectado es un país con más oportunidades para todos”, concluyó Carlos Merino.

Related posts

Distritos con canon y regalías para obras aún no ejecutan S/ 3,831 millones

Revista Construir

Exportaciones crecieron 43% entre enero y mayo al sumar US$ 19,674 millones, señala Mincetur

Revista Construir

Inflación, el crudo efecto de una guerra lejana que golpea a los latinoamericanos

Revista Construir

Leave a Comment