octubre 23, 2025
Economía

Ejecutivo presenta demanda inconstitucionalidad contra ley que fija topes a las tasas de interés

El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, anunció que el Gobierno presentará una demanda de inconstitucionalidad contra la ley que fija topes a las tasas de interés.

“Esta ley se ha intentado practicar hace 80 años en 20 países y nunca ha resultado. Por eso estamos presentando la demanda ante el Tribunal Constitucional para que declar inconstitucional esta ley por ser mala”, apuntó en conferencia de prensa.

El mes pasado, el Pleno del Congreso de la República aprobó por insistencia esta norma, que faculta al Banco Central de Reserva del Perú (BCR) a establecer topes máximos y mínimos de las tasas de interés cada seis meses.

El titular del MEF explicó que esta norma va a racionar el crédito, pues las entidades financieras no van a querer prestar. En consecuencia, los créditos baratos se lo llevarán las grandes empresas o personas más ricas, mientras que el resto de la población será relegada a prestarse con usureros.

“Las familias ricas serán los primeros de la cola, pero esa gente que se queda fuera del sistema financiero necesita el crédito. ¿Dónde irán a prestarse? Al sector informal donde están los usureros. La ley que pretende protegernos de la usura, nos lleva a manos de los usureros”, anotó Mendoza.

Fuente: PERU21

Related posts

Transfieren más de S/ 224 millones a regiones para infraestructura educativa

Revista Construir

Peruanos gastan en promedio S/230 en compras online

Revista Construir

LatinFocus eleva a 3.5% proyección de PBI para primer trimestre 2022

Revista Construir

Leave a Comment