24.1 C
Lima
febrero 3, 2025
Noticias

El 93% de los gobiernos regionales podrán ahora otorgar Certificación Ambiental a proyectos de transporte

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que el 93% de los gobiernos regionales ahora podrán otorgar la Certificación Ambiental a los proyectos de transporte de categoría I, es decir, la Declaración de Impacto Ambiental, así como la conformidad a la Ficha Técnica Socioambiental.

La cartera explicó que anteriormente, dichas facultades estaban exclusivamente en manos del MTC, pero ahora ya son 23 las autoridades regionales que también tienen estas funciones.

De este modo, consideró que se trata de un importante avance debido a que el otorgamiento de las certificaciones antes mencionadas tiene como objetivo identificar de forma anticipada los impactos ambientales negativos que se generarían a causa de la ejecución de determinados proyectos. Además, establecen la aplicación de medidas de prevención, mitigación, remediación y compensaciones ambientales.

Uno de los beneficios de este proceso es que los titulares de los proyectos a ejecutarse ahora pueden realizar todos los trámites en las oficinas ambientales de las autoridades regionales y ya no será necesario que se trasladen a Lima. De este modo, se permitirá que los proyectos de transporte se formulen e implementen en menos tiempo.

Por su parte, los ciudadanos se beneficiarán con trámites más ágiles, ya que se acortan los plazos de atención y se eliminan los costos de viajes a Lima para obtener las referidas certificaciones ambientales.

A la fecha, las regiones de Piura, San Martín y Pasco ejercen dichas facultades. Otros catorce gobiernos regionales ya cuentan con el convenio suscrito: Arequipa, Ayacucho, Apurímac, Tacna, Ica, Amazonas, Huancavelica, Huánuco, Cajamarca, Ucayali, La Libertad, Junín, Madre de Dios y Puno.

Asimismo, los convenios con Tumbes, Cusco, Moquegua, Loreto, Lambayeque y Áncash están por suscribirse próximamente.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

Ejecutivo establece medidas para impulsar la ejecución de proyectos priorizados

Revista Construir

Unos 14 mil habitantes se benefician con instalación de equipos de cloración de agua en Puno, Cusco y Piura

Revista Construir

Fondo Mivivienda firma convenio con BCP para cobertura de riesgo crediticio

Revista Construir

Leave a Comment