abril 24, 2025
Actualidad

Emprendedores y empresas registraron más de 36,000 marcas en el 2024

  • Rubros con más registros fueron productos farmacéuticos, sector educación y servicios de publicidad

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) informó que, hasta el 26 de diciembre último, se otorgaron 36,187 registros de marcas, lo que representa un incremento significativo frente a los 33,465 registros concedidos en el 2023.

“Este crecimiento evidencia la consolidación del Perú como un mercado en constante desarrollo, impulsado por emprendedores y empresas que apuestan por proteger su identidad comercial”, precisó el ente técnico.

Según el Indecopi, el 70.89% de los registros concedidos en el 2024 fueron solicitados por peruanos (25,652 marcas), mientras que el 29.11% restante (10,535 marcas) corresponde a extranjeros. “Este predominio de marcas nacionales refleja el esfuerzo de los emprendedores peruanos por proteger y diferenciar sus productos y servicios en el mercado”, refirió.

Sectores

Entre los sectores más dinámicos destacan los productos farmacéuticos y preparaciones médicas, que lideraron con 3,146 registros de marcas (8.69%), seguidos por el sector de educación y servicios de entretenimiento con 2,886 registros (7.98%) y los servicios de publicidad y comerciales con 2,687 registros (7.43%).

Otros sectores destacados incluyen prendas de vestir y calzado (2,174 registros y una participación de 6.01%) y alimentos y bebidas (2,011 registros y una participación de 5.56%).

De los registros otorgados el año pasado, el 63.93% corresponde a productos (23,133 marcas) y el 36.07% a servicios (13,054 marcas), confirmando un equilibrio entre ambos sectores que dinamizan la economía nacional.

Fuente: ANDINA

Related posts

APEC Perú 2024: hay interés de aerolíneas de China, Japón y Turquía

Revista Construir

Lima: reparan más de 4,000 m2 de veredas y sardineles en principales avenidas

Revista Construir

Escuelas Bicentenario: ¿Cuánto han ejecutado en proyectos en lo que va del año?

Revista Construir

Leave a Comment