abril 24, 2025
Actualidad

Estos son los requisitos para operar un dron en Perú

  • Operarlos sin cumplir con el registro, la acreditación de piloto o en zonas restringidas pueden acarrear sanciones, incluida la incautación del aparato.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), recuerda a los ciudadanos los requisitos básicos para operar un dron en el Perú, según lo establecido en la Norma Técnica Complementaria N° 001-2015.
En primer lugar, todo dron debe ser inscrito en la Dirección de Certificaciones y Autorizaciones del MTC. El trámite implica presentar el “Apéndice A” con la información técnica de la aeronave y los datos personales del propietario. Una vez completado, la DGAC emitirá la resolución en un plazo de hasta 30 días hábiles. Este procedimiento puede realizarse de manera virtual en https://mpv.mtc.gob.pe o, de forma presencial, en los Centros de Atención al Ciudadano del MTC.
Asimismo, para volar un dron es imprescindible contar con una autorización como piloto de aeronaves no tripuladas. Esto requiere capacitación y certificación en un Centro de Instrucción de Aeronáutica Civil autorizado por el sector, seguido de la aprobación de una evaluación teórica y práctica, supervisada por la Coordinación Técnica de Licencias Aeronáuticas del MTC.
Si el vuelo se va a realizar en áreas rurales, bastará con respetar las limitaciones de la Norma Técnica Complementaria vigente. Sin embargo, en áreas urbanas, especialmente en zonas cercanas a aeropuertos o aeródromos, es obligatorio obtener un permiso de sobrevuelo de la DGAC, siguiendo los procedimientos estipulados en la misma normativa.
Los formularios necesarios, tanto de registro como de solicitudes de permisos, están disponibles gratuitamente en https://shorturl.at/dgJU6.
El MTC recuerda que operar un dron sin cumplir con los requisitos de registro, certificación o permisos para volar en áreas restringidas constituye una infracción a la ley. Las autoridades pueden requerir la documentación en cualquier momento y, de no contar con ello, podría resultar en la incautación del dron por parte de la Policía Nacional del Perú.
Para obtener más información, el interesado puede comunicarse con la Coordinación Técnica de Autorizaciones del MTC al (01) 615-7800, anexos 1192, o a través del correo electrónico: rpas-dgac@mtc.gob.pe.
Fuente: GOB

Related posts

PNVU promoverá construcción de más departamentos en zonas con mayor espacio público

Revista Construir

Mesa de Acción ODS 4: Educación de Calidad ¿Cuál es la ruta de acción para el sector privado en el Perú?

Revista Construir

Delia y Micaela se llamarán las tuneladoras que usarán para la construcción del Túnel para la Línea 2

Revista Construir

Leave a Comment