febrero 4, 2025
Noticias

Exigimos medidas efectivas y urgentes contra la criminalidad

Desde hace más de 15 años, el sector de construcción sufre y enfrenta el flagelo de la delincuencia organizada. A pesar de todas las iniciativas y esfuerzos realizados en conjunto por la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) y la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), diversos estamentos del Estado y sucesivos gobiernos desatendieron nuestras propuestas de solución. Hoy, la extorsión, el sicariato y el cobro de cupos se han extendido y la inseguridad ciudadana está llegando a niveles insostenibles, provocando la indignación y la creciente movilización de múltiples gremios de trabajadores, emprendedores, profesionales y ciudadanía en general.

Durante el último año, la delincuencia escala a niveles de extrema preocupación; no existe actividad económica, grande o pequeña, que se encuentre libre de ella: el transporte público, las obras de construcción, la minería, mercados y diversos emprendimientos formales e informales son atacados. Tampoco existe espacio territorial seguro: calles, domicilios e incluso colegios son escenarios de violencia y terror.

Por todo ello, es imperativo que todos, especialmente las autoridades del Estado, reconozcan que la delincuencia, organizada y común, así como las economías ilegales y la corrupción que las acompaña, son el único y real enemigo de la sociedad. Enfrentarlas requiere la acción coordinada de todos los peruanos de bien.

En ese sentido, exhortamos una vez más al Ejecutivo que ejerza el liderazgo que la ciudadanía demanda, que escuche, convoque, unifique y frene la impunidad de los criminales, quienes diariamente extorsionan y asesinan, sin ser castigados.

El Ejecutivo debe asignar con urgencia los presupuestos necesarios a las instituciones públicas pertinentes, que a su vez deben ejecutarlos diligentemente, para reforzar la capacidad de inteligencia y respuesta de la Policía Nacional, el rastreo del dinero de la economía ilegal y la condena efectiva de los delincuentes comunes y de los cabecillas del crimen organizado.

Frente a esta realidad, CAPECO y la FTCCP, con la participación de miles de trabajadores de la construcción, realizarán el próximo 24 de octubre a las 15.00 horas, una concentración pacífica en el cruce de la Av. de la Peruanidad con la Av. 28 de julio, para llamar a la unidad frente a la delincuencia y exigir una acción eficaz por parte del Estado contra la criminalidad y en defensa de la vida.

Related posts

Aeropuerto de Chinchero: MTC pone fin a trato directo y Kuntur Wasi evalúa ir a arbitraje

Revista Construir

Viviendas: ¿Cómo usar mi AFP o gratificación para comprar un departamento?

Revista Construir

CAPECO: “Construcción vive incertidumbre en lo inmediato y enfrenta grandes desafíos en el largo plazo”

Revista Construir

Leave a Comment