24.9 C
Lima
febrero 4, 2025
Economía

Exportaciones de Perú a China aumentaron 62% entre enero y abril

Las exportaciones peruanas a China sumaron 5,137 millones de dólares en el periodo de enero a abril de este año, monto mayor en 62.38% respecto a lo registrado en el mismo periodo del 2020, indicó el Instituto de Investigación y Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

Refirió que este mejor resultado se explica por la mayor demanda de minerales, los cuales representaron el 81.41% del total exportado al país asiático.

Entre ellos destacan el cobre, cuyo valor de envío ascendió a 2,478 millones de dólares (35.85%), le siguen minerales de hierro con 779 millones de dólares (154.98%),  los cátodos de cobre refinado con 411 millones de dólares (71.51%) y los minerales de plata con 197 millones de dólares (64.23%).

Otro producto tradicional que aportó a este crecimiento fue la harina de pescado con exportaciones valorizadas en 663 millones de dólares (280.08%).

No tradicionales

Por otra parte, entre los productos no tradicionales más exportados a China destacan los productos pesqueros y frutas frescas.

Entre ellos podemos mencionar la pota congelada, cuyo valor de envío ascendió a 30 millones de dólares (230.93%); hígados, huevas y lechas de pescado con 27 millones de dólares (223.75%); pota preparada o conservada con 26 millones de dólares (216.04%) y langostinos enteros congelados con 17 millones de dólares (213.83%).

En tanto, los envíos de uvas frescas sumaron 21 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de (7.08%) durante el periodo enero a abril.

Fuente: ANDINA.

Related posts

BCR: nuevo retiro de AFP generaría salida de hasta S/ 29,600 millones

Revista Construir

Declaraciones de ministro Pedro Francke generan tranquilidad en agentes económicos

Revista Construir

Hoy se presenta premio Nobel de Economía Michael Spence en seminario CIES

Revista Construir

Leave a Comment