24.1 C
Lima
febrero 3, 2025
Economía

Fiestas Patrias: Se espera impacto económico de US$ 178 millones al turismo

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, se manifestó optimista ante una expectativa de cifras favorables para el sector turismo en Fiestas Patrias.

Si bien reconoció que existe preocupación por parte de los empresarios, el titular señaló que están trabajando en brindar seguridad en el sector empresarial.

“Le diría a los negocios que operen con normalidad, el Estado está haciendo un gran esfuerzo. Nuestro sector es la primera línea para la promoción de la actividad turística y comercio exterior, y estamos brindándoles ese tipo de garantía”, comentó en una entrevista a Willax.

Asimismo, el ministro aseguró que se está proyectando que 1.4 millones de personas viajarán a diferentes regiones por el feriado de Fiestas Patrias, lo que generaría un impacto económico de US$ 178 millones.

Además, el titular afirmó que hay una recuperación de la confianza. “Este año se apunta a tener 34 millones de viajes, no de viajeros, luego de un movimiento de 27 millones en el 2022 y una cifra prepandemia de 48 millones”, agregó.

Proyectos internacionales

En la entrevista con el citado medio, Mathews también dio detalles sobre Tratados de Libre Comercios (TLC) que están en proyecto con diferentes países del mundo y la región.

En el caso de Hong Kong, señaló que se encuentran en la tercera ronda y que, sin duda, es un mercado interesante en Asia.

Sobre India, aún no inician las rondas de negociación y, tras la pandemia de COVID-19, ahora se pudo llegar a un acuerdo para empezar los términos.

En el caso de Indonesia, no se ha dado la primera ronda. No obstante, ya se aprobaron los términos y la negociación comenzará.

El titular también habló de la alianza con Paraguay, el país sudamericano que supo cómo ganar inversión.

Es por ello que vienen trabajando en oportunidades para ambos. “La embajadora Milagros Castañón llegó en una delegación y están pensando instalarse en zonas económicas al sur, como Ilo, donde podrían procesar su materia prima y luego exportarla”, relató.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

SBN benefició a miles de peruanos con entrega de predios para inversión pública y privada

Revista Construir

BBVA Research sube su proyección de PBI de Perú a 2.3% para el 2022, por retiros de AFP y CTS

Revista Construir

Puertos y Línea 2 dinamizaron US$ 315 millones y lideran inversión en primer semestre 2023

Revista Construir

Leave a Comment