noviembre 12, 2025
Noticias

Firman convenio con 5 municipalidades para ejecutar obras de pistas y veredas

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) realizó la firma de convenios con 5 municipalidades, que permitirán la ejecución de 6 proyectos de movilidad urbana, como pistas y veredas, en beneficio de más de 27 mil personas, con una inversión total de S/ 57.6 millones.

Los convenios fueron firmados con las municipalidades provinciales de Lamas (San Martín), y de Concepción (Junín); así como las distritales de La Victoria (Lambayeque), Municipalidad de Comas (Lima) y de Namora (Cajamarca).

“Realizar obras de pistas y veredas, no es sólo poner concreto; es mejorar la calidad de vida de los vecinos, quienes podrán transitar por sus calles con seguridad y sin caminar entre el polvo o el barro”, mencionó el ministro de Vivienda, Durich Whittembury.

A través de estos convenios, el Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB) del Ministerio de Vivienda, en aras de garantizar la ejecución eficiente y oportuna, realizará la verificación y seguimiento del avance físico y financiero de los recursos y de las  obras, cuya ejecución estará a cargo de cada gobierno local.

Este presupuesto permitirá desarrollar, en el distrito limeño de Comas, el mejoramiento y ampliación del servicio de movilidad urbana en las vías internas de la 4ta zona del asentamiento humano Collique. Mientras que en el distrito y provincia de Lamas, con la que se suscribió dos convenios, se mejorará la infraestructura vial de las principales calles del barrio Quilloallpa y el servicio de movilidad urbana en las principales calles del barrio Munichis.

También se mejorará y ampliará el servicio de movilidad urbana en las vías locales de Raymondi – II etapa, del distrito de La Victoria, en Chiclayo. Lo mismo sucederá en las vías locales del sector 04 del centro poblado Orcotuna, en el distrito del mismo nombre, perteneciente a la provincia de Concepción, en Junín. En el distrito cajamarquino de Namora, se pavimentará las pistas y veredas de 13 calles.

Estos proyectos forman parte de un paquete de 72 obras que se gestionarán como parte del crédito suplementario aprobado mediante la Ley N° 32416, el cual permite continuar impulsando el progreso en los barrios urbanos de todo el país.

De esta manera, el Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, reafirma su compromiso de continuar impulsando el desarrollo de proyectos que contribuyan al desarrollo urbano del país, articulando el trabajo con los gobiernos locales en beneficio de los ciudadanos.

Related posts

Capeco: precios de las viviendas seguirán subiendo en el 2023

Revista Construir

Ministerio de Vivienda otorgó más de 50 mil bonos habitacionales a familias de escasos recursos

Revista Construir

Puerto de Chancay multiplicará por cinco la demanda de viviendas en zona de influencia

Revista Construir

Leave a Comment