abril 25, 2025
Noticias

Firman convenio para construcción de 100 viviendas rurales “Wasiymi”

El GORE transferirá S/7 millones de recursos del canon para la construcción de viviendas bioclimáticas a favor de las familias más vulnerables ante las bajas temperaturas.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y el Gobierno Regional de Cajamarca suscribieron un convenio de financiamiento para la construcción de 100 viviendas rurales “Wasiymi” en beneficio de 400 personas en situación de pobreza y pobreza extrema, afectadas por las bajas temperaturas.

En el acuerdo se establece que el Gobierno Regional de Cajamarca transferirá S/7 millones de sus recursos del canon minero al Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR) del MVCS. Esto permitirá financiar la construcción de las Wasiymi, a través de los Núcleos Ejecutores, es decir, de la misma población beneficiaria organizada.

Las viviendas Wasiymi que se construirán en Cajamarca tienen el nuevo diseño y se amplía de 27 a 44.4 metros cuadrados, y optimiza su distribución, considerando dos dormitorios. También contempla un área para evitar el ingreso de corrientes frías que provienen del exterior, un ambiente de uso común para la sala y un espacio multifuncional para permitir la posterior implementación de una cocina mejorada.

De esta manera, se beneficiarán a familias de los centros poblados de los distritos de Baños del Inca, Chumuch, Huasmín, Miguel Iglesias, Utco y Oxamarca.

“Es el segundo convenio que firmamos con un gobierno regional o local para que podamos ejecutar cien casitas calientes. La primera experiencia que tuvimos ha sido con la municipalidad de San Marcos, en Ancash. Esperamos replicar esta experiencia a nivel país en otros lugares”, dijo el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

En la firma también participó el director ejecutivo, del PNVR, Hernán Tello junto al viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos

Datos
· El PNVR promoverá y desarrollará acciones de mejoramiento de vivienda rural a través de la construcción de módulos habitacionales financiadas por el GORE Cajamarca con recursos del canon, en beneficio de las familias pobres y extremadamente pobres, ubicadas en los centros poblados rurales y dispersos.
· Este programa del MVCS también capacitará al personal del GORE Cajamarca, respecto a la modalidad de ejecución a través de núcleos ejecutores. Además, brindará información del avance físico y financiero entre otras acciones.
Fuente: GOB

Related posts

Cercado de Lima: inician el rediseño de carriles en avenidas Tacna y Garcilaso de la Vega

Revista Construir

MTC destina más de S/ 27 millones para financiar control en proyectos

Revista Construir

Renta Joven: ¿En qué casos puede perder el Bono de Alquiler de Vivienda?

Revista Construir

Leave a Comment