abril 2, 2025
Noticias

Firman convenio para mejorar carretera en Conchucos y fortalecer la conectividad en Áncash

El acuerdo suscrito permitirá elaborar estudios técnicos para optimizar 226 km de infraestructura vial.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y el Gobierno Regional de Áncash para la elaboración de estudios técnicos orientados al mejoramiento del servicio de transitabilidad en la carretera longitudinal de Conchucos.

Este acuerdo permitirá desarrollar los estudios de preinversión y definitivos de un proyecto clave para la modernización de la vía. Según lo establecido, ProInversión asumirá la elaboración de los estudios técnicos con financiamiento del Gobierno Regional de Áncash, mientras que Provías Nacional brindará asistencia técnica y supervisión para garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad.
El proyecto contempla la mejora de 226 km de la carretera longitudinal de Conchucos, divididos en tres tramos. El Tramo I comprende 80 km entre Emp. PE-12A (Pasacancha) – Andaymayo – Paloseco – Pomabamba (PE-14C). El Tramo II recorre 84 km entre Pomabamba – Piscobamba – Llumpa – Llacma – San Luis (PE-14C). El Tramo III comprende 62 km entre San Luis – Huamparán – Emp. PE-14B (Huari) (PE-14C).

La modernización de esta vía mejorará significativamente la conectividad entre diversas localidades de Áncash, reduciendo los tiempos de viaje y facilitando el acceso a servicios esenciales. Asimismo, impulsará sectores clave como la agricultura, el comercio y el turismo, optimizando el transporte de productos agrícolas como trigo y maíz.
El convenio fue suscrito por el director ejecutivo de Provías Nacional del MTC, Iván Aparicio; el director ejecutivo de ProInversión, Luis del Carpio; y el gobernador regional de Áncash, Koki Noriega. Como parte del proceso, ProInversión iniciará la contratación de consultorías para la elaboración de los estudios técnicos, tras lo cual se gestionará la viabilidad del proyecto a través del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe).

Esta alianza reafirma el compromiso del MTC de impulsar proyectos de infraestructura que generen desarrollo y mejoren la calidad de vida de la población ancashina.
Fuente: GOB

Related posts

Majes Siguas generará más de US$ 1,000 millones en exportaciones

Revista Construir

S/. 5 mil millones no ejecutados por gobiernos regionales y locales pudieron ser destinados a viviendas sociales

Revista Construir

Gobierno se propone brindar acceso a vivienda para 300,000 familias vulnerables

Revista Construir

Leave a Comment